Provinciales Por: InfoTec 4.014/08/2023

Uriburu: la construcción del nuevo Hospital da sus primeros pasos

La obra del nuevo Hospital de Uriburu está dando sus primeros pasos, a cargo de la empresa pampeana Innokonst S.A, con un presupuesto de $ 556.089.834 para la ejecución de la infraestructura de salud. La firma ya instaló su obrador en la localidad y cuenta con una docena de empleados en la etapa inicial de construcción.

La directora Araceli Uzcudum, celebró el inicio de los trabajos en una obra que para el equipo de salud “es importantísima; porque nos va a dar la posibilidad de mejorar las prestaciones a la población. Tenemos un déficit importante con respecto a la parte edilicia, es una construcción vieja donde ya no funcionaba internación, eso conlleva en que en oportunidades tengamos que trasladar pacientes a Santa Rosa y que las familias se distancien por patologías que son de resolución local, al contar con servicios básicos como laboratorio, placas radiográficas, internación”.

A consideración de la profesional, la falta de estos espacios genera los traslados y con ello un gasto extra para la población, “es un avance increíble, estamos muy contentos con el proyecto, la obra va muy rápido así que estamos esperando con muchísima ansiedad la apertura del nuevo hospital”.

“El no tener que trasladarse y separar a la familia es fundamental, para la gente es complicado movilizarse hasta Santa Rosa por motivos mínimos así que estamos con muchas ganas de arrancar con este nuevo edificio, el equipo de salud está muy contento de contar con un espacio adecuado para cada una de las actividades, implica poder desarrollarse mejor y dar una mejor prestación a los pacientes”, concluyó.

Detalles

La obra del nuevo hospital uriburense trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública. La parcela de calles Mitre y Alberdi donde se implanta la estructura edilicia fue nivelada y los primeros trabajos de albañilería ya comenzaron para dar al pueblo un nuevo establecimiento de salud para todas y todos los vecinos y zona rural.

El complejo sanitario reemplazará el actual que ya no cumple con las características edilicias para el servicio que debe prestar a la salud pública, por la antigüedad del mismo, el crecimiento poblacional y los avances tecnológicos de la medicina, entre otras razones.

El intendente Pascual Fernández, al mencionar la obra iniciada del Hospital de Nivel 3 para Uriburu, analizó que será “un antes y un después para la localidad”, por las funciones que cumplirá, los beneficios que traerá a la población y la representación que posee en “cuestiones de la salud”. También destacó que las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial dieron sus frutos y reconoció “como siempre nuestro Gobernador escucha nuestras peticiones”.

En cuanto a la mano de obra y puestos de trabajo que crea la construcción del nuevo hospital, el jefe comunal sostuvo que “está dando trabajo a 12 personas de la localidad”, además destacó que es una de las obras "que quedan en la historia de las gestiones y trascienden a lo largo del tiempo porque van a mejorar la calidad de la vida de nuestra gente”.

El Nuevo Hospital

En lo que a estilo edilicio se refiere, para lograr funcionalidad de las áreas, se desarrollará un gran pabellón identificable conectado con espacios independientes a través de un nexo circulatorio para accesos y desplazamiento del público y/o pacientes.

Sobre esta circulación se anexan los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
Sobre la intersección de las dos calles, se ha localizado el acceso principal para el público asistente,conectado directamente con la circulación que une los consultorios de asistencia ambulatoria y sobre uno de sus laterales, se accede de forma independiente al Centro de Guardia y Sector de Internación.

Sobre la cabecera norte del conjunto, se encuentra cruzado por el Sector de Emergencias y de Servicios Específicos. Este bloque, presenta acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.

El acceso de Servicio y para Emergencias, está directamente conectado por calle Alberdi, para uso específico del Establecimiento Asistencial con entrada y salida vehicular. Dada las características y dimensiones de la parcela se optó por un diseño arquitectónico en planta baja y monobloque.

Considerando las características urbanas del enclave y su estado actual, se propone una acción importante para desarrollo del arbolado y de especies vegetales que fortalezcan y consoliden el planteo a nivel barrial. Respecto del espacio exterior y en las áreas verdes del predio, entre línea municipal y edificio, se prevé la implantación de especies arbustivas de follaje e implantación de nativas propias de nuestra región.

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.