Uriburu: la construcción del nuevo Hospital da sus primeros pasos

La obra del nuevo Hospital de Uriburu está dando sus primeros pasos, a cargo de la empresa pampeana Innokonst S.A, con un presupuesto de $ 556.089.834 para la ejecución de la infraestructura de salud. La firma ya instaló su obrador en la localidad y cuenta con una docena de empleados en la etapa inicial de construcción.

Provinciales14/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Uriburu 1

La directora Araceli Uzcudum, celebró el inicio de los trabajos en una obra que para el equipo de salud “es importantísima; porque nos va a dar la posibilidad de mejorar las prestaciones a la población. Tenemos un déficit importante con respecto a la parte edilicia, es una construcción vieja donde ya no funcionaba internación, eso conlleva en que en oportunidades tengamos que trasladar pacientes a Santa Rosa y que las familias se distancien por patologías que son de resolución local, al contar con servicios básicos como laboratorio, placas radiográficas, internación”.

A consideración de la profesional, la falta de estos espacios genera los traslados y con ello un gasto extra para la población, “es un avance increíble, estamos muy contentos con el proyecto, la obra va muy rápido así que estamos esperando con muchísima ansiedad la apertura del nuevo hospital”.

“El no tener que trasladarse y separar a la familia es fundamental, para la gente es complicado movilizarse hasta Santa Rosa por motivos mínimos así que estamos con muchas ganas de arrancar con este nuevo edificio, el equipo de salud está muy contento de contar con un espacio adecuado para cada una de las actividades, implica poder desarrollarse mejor y dar una mejor prestación a los pacientes”, concluyó.

Hospital Uriburu

Detalles

La obra del nuevo hospital uriburense trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública. La parcela de calles Mitre y Alberdi donde se implanta la estructura edilicia fue nivelada y los primeros trabajos de albañilería ya comenzaron para dar al pueblo un nuevo establecimiento de salud para todas y todos los vecinos y zona rural.

El complejo sanitario reemplazará el actual que ya no cumple con las características edilicias para el servicio que debe prestar a la salud pública, por la antigüedad del mismo, el crecimiento poblacional y los avances tecnológicos de la medicina, entre otras razones.

El intendente Pascual Fernández, al mencionar la obra iniciada del Hospital de Nivel 3 para Uriburu, analizó que será “un antes y un después para la localidad”, por las funciones que cumplirá, los beneficios que traerá a la población y la representación que posee en “cuestiones de la salud”. También destacó que las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial dieron sus frutos y reconoció “como siempre nuestro Gobernador escucha nuestras peticiones”.

En cuanto a la mano de obra y puestos de trabajo que crea la construcción del nuevo hospital, el jefe comunal sostuvo que “está dando trabajo a 12 personas de la localidad”, además destacó que es una de las obras "que quedan en la historia de las gestiones y trascienden a lo largo del tiempo porque van a mejorar la calidad de la vida de nuestra gente”.

El Nuevo Hospital

En lo que a estilo edilicio se refiere, para lograr funcionalidad de las áreas, se desarrollará un gran pabellón identificable conectado con espacios independientes a través de un nexo circulatorio para accesos y desplazamiento del público y/o pacientes.

Sobre esta circulación se anexan los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
Sobre la intersección de las dos calles, se ha localizado el acceso principal para el público asistente,conectado directamente con la circulación que une los consultorios de asistencia ambulatoria y sobre uno de sus laterales, se accede de forma independiente al Centro de Guardia y Sector de Internación.

Sobre la cabecera norte del conjunto, se encuentra cruzado por el Sector de Emergencias y de Servicios Específicos. Este bloque, presenta acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.

El acceso de Servicio y para Emergencias, está directamente conectado por calle Alberdi, para uso específico del Establecimiento Asistencial con entrada y salida vehicular. Dada las características y dimensiones de la parcela se optó por un diseño arquitectónico en planta baja y monobloque.

Considerando las características urbanas del enclave y su estado actual, se propone una acción importante para desarrollo del arbolado y de especies vegetales que fortalezcan y consoliden el planteo a nivel barrial. Respecto del espacio exterior y en las áreas verdes del predio, entre línea municipal y edificio, se prevé la implantación de especies arbustivas de follaje e implantación de nativas propias de nuestra región.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.