Uriburu: la construcción del nuevo Hospital da sus primeros pasos

La obra del nuevo Hospital de Uriburu está dando sus primeros pasos, a cargo de la empresa pampeana Innokonst S.A, con un presupuesto de $ 556.089.834 para la ejecución de la infraestructura de salud. La firma ya instaló su obrador en la localidad y cuenta con una docena de empleados en la etapa inicial de construcción.

Provinciales14/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hospital Uriburu 1

La directora Araceli Uzcudum, celebró el inicio de los trabajos en una obra que para el equipo de salud “es importantísima; porque nos va a dar la posibilidad de mejorar las prestaciones a la población. Tenemos un déficit importante con respecto a la parte edilicia, es una construcción vieja donde ya no funcionaba internación, eso conlleva en que en oportunidades tengamos que trasladar pacientes a Santa Rosa y que las familias se distancien por patologías que son de resolución local, al contar con servicios básicos como laboratorio, placas radiográficas, internación”.

A consideración de la profesional, la falta de estos espacios genera los traslados y con ello un gasto extra para la población, “es un avance increíble, estamos muy contentos con el proyecto, la obra va muy rápido así que estamos esperando con muchísima ansiedad la apertura del nuevo hospital”.

“El no tener que trasladarse y separar a la familia es fundamental, para la gente es complicado movilizarse hasta Santa Rosa por motivos mínimos así que estamos con muchas ganas de arrancar con este nuevo edificio, el equipo de salud está muy contento de contar con un espacio adecuado para cada una de las actividades, implica poder desarrollarse mejor y dar una mejor prestación a los pacientes”, concluyó.

Hospital Uriburu

Detalles

La obra del nuevo hospital uriburense trata de la construcción de un edificio para el cuidado y tratamiento de la salud pública. La parcela de calles Mitre y Alberdi donde se implanta la estructura edilicia fue nivelada y los primeros trabajos de albañilería ya comenzaron para dar al pueblo un nuevo establecimiento de salud para todas y todos los vecinos y zona rural.

El complejo sanitario reemplazará el actual que ya no cumple con las características edilicias para el servicio que debe prestar a la salud pública, por la antigüedad del mismo, el crecimiento poblacional y los avances tecnológicos de la medicina, entre otras razones.

El intendente Pascual Fernández, al mencionar la obra iniciada del Hospital de Nivel 3 para Uriburu, analizó que será “un antes y un después para la localidad”, por las funciones que cumplirá, los beneficios que traerá a la población y la representación que posee en “cuestiones de la salud”. También destacó que las gestiones realizadas ante el Gobierno provincial dieron sus frutos y reconoció “como siempre nuestro Gobernador escucha nuestras peticiones”.

En cuanto a la mano de obra y puestos de trabajo que crea la construcción del nuevo hospital, el jefe comunal sostuvo que “está dando trabajo a 12 personas de la localidad”, además destacó que es una de las obras "que quedan en la historia de las gestiones y trascienden a lo largo del tiempo porque van a mejorar la calidad de la vida de nuestra gente”.

El Nuevo Hospital

En lo que a estilo edilicio se refiere, para lograr funcionalidad de las áreas, se desarrollará un gran pabellón identificable conectado con espacios independientes a través de un nexo circulatorio para accesos y desplazamiento del público y/o pacientes.

Sobre esta circulación se anexan los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de uso específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
Sobre la intersección de las dos calles, se ha localizado el acceso principal para el público asistente,conectado directamente con la circulación que une los consultorios de asistencia ambulatoria y sobre uno de sus laterales, se accede de forma independiente al Centro de Guardia y Sector de Internación.

Sobre la cabecera norte del conjunto, se encuentra cruzado por el Sector de Emergencias y de Servicios Específicos. Este bloque, presenta acceso restringido, para uso médico y emergencias, sumando el movimiento del personal asistente no médico.

El acceso de Servicio y para Emergencias, está directamente conectado por calle Alberdi, para uso específico del Establecimiento Asistencial con entrada y salida vehicular. Dada las características y dimensiones de la parcela se optó por un diseño arquitectónico en planta baja y monobloque.

Considerando las características urbanas del enclave y su estado actual, se propone una acción importante para desarrollo del arbolado y de especies vegetales que fortalezcan y consoliden el planteo a nivel barrial. Respecto del espacio exterior y en las áreas verdes del predio, entre línea municipal y edificio, se prevé la implantación de especies arbustivas de follaje e implantación de nativas propias de nuestra región.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.