Nacionales Por: InfoTec 4.017 de noviembre de 2018

LA ARMADA CONFIRMÓ QUE ENCONTRARON EL ARA SAN JUAN

Así se lo aseguraron las máximas autoridades de la fuerza. El hallazgo se produjo anoche a 800 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia.

Un día después de cumplirse un año de su desaparición, el submarino ARA San Juan fue hallado a 800 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de Comodoro Rivadavia. La información fue confirmada  por las máximas autoridades de la Armada Argentina.
La embarcación, que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017, fue hallado a las 0.30 del sábado, según indicaron desde la fuerza.
"El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de observación remota) a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan", señaló un breve comunicado.

La Armada Argentina confirmó que los objetos encontrados a 800 metros de profundidad corresponden al ARA San Juan.

Armada Argentina
@Armada_Arg
El #MinisterioDeDefensa y la #ArmadaArgentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al #AraSanJua 1:04 - 17 nov. 2018

El submarino que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017 fue hallado a las 0.30 del sábado.

Antes de confirmar la noticia, las autoridades de la Armada se comunicaron con los familiares de los tripulantes.

El viernes por la noche, el buque Seabed Constructor, a cargo de la búsqueda del submarino ARA San Juan, llegó al denominado "Sitio 1". Allí había sido detectado un objeto de "60 metros de longitud", a partir de un nuevo análisis de imágenes recopiladas durante los primeros días de la búsqueda.

El buque, enviado nuevamente a la búsqueda por la empresa Ocean Infinity, arribó a la zona a las 22:23 del viernes. Dos horas después, confirmó que se trataba del submarino desaparecido.

El Seabed Constructor navegó "con mejores condiciones meteorológicas", indicó el parte de la Armada, por lo que no tuvo inconvenientes para los operativos que finalizaron con el hallazgo del submarino desaparecido.
La confirmación llegó luego de que uno de los minisubmarinos se sumergiera 800 metros dentro del área "15A-4".

La empresa Ocean Infinity había considerado que se trataba de un "contacto tipo C", es decir, de similitud con un submarino por sus dimensiones. Exactamente, "60 metros de longitud", confirmó un parte oficial difundido horas atrás por la Armada Argentina.

A raíz de esto se tomó la decisión de regresar a la zona el jueves, justo el último día en el cuál el Seabed Constructor tenía previsto hacer la búsqueda antes de suspender sus procedimientos hasta febrero por cuestiones de mantenimiento.



Te puede interesar

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock

La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.