LA ARMADA CONFIRMÓ QUE ENCONTRARON EL ARA SAN JUAN
Así se lo aseguraron las máximas autoridades de la fuerza. El hallazgo se produjo anoche a 800 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
Un día después de cumplirse un año de su desaparición, el submarino ARA San Juan fue hallado a 800 metros de profundidad, a unos 500 kilómetros del Golfo San Jorge, a la altura de Comodoro Rivadavia. La información fue confirmada por las máximas autoridades de la Armada Argentina.
La embarcación, que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017, fue hallado a las 0.30 del sábado, según indicaron desde la fuerza.
"El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de observación remota) a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan", señaló un breve comunicado.
La Armada Argentina confirmó que los objetos encontrados a 800 metros de profundidad corresponden al ARA San Juan.
Armada Argentina
@Armada_Arg
El #MinisterioDeDefensa y la #ArmadaArgentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al #AraSanJua 1:04 - 17 nov. 2018
El submarino que desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017 fue hallado a las 0.30 del sábado.
Antes de confirmar la noticia, las autoridades de la Armada se comunicaron con los familiares de los tripulantes.
El viernes por la noche, el buque Seabed Constructor, a cargo de la búsqueda del submarino ARA San Juan, llegó al denominado "Sitio 1". Allí había sido detectado un objeto de "60 metros de longitud", a partir de un nuevo análisis de imágenes recopiladas durante los primeros días de la búsqueda.
El buque, enviado nuevamente a la búsqueda por la empresa Ocean Infinity, arribó a la zona a las 22:23 del viernes. Dos horas después, confirmó que se trataba del submarino desaparecido.
El Seabed Constructor navegó "con mejores condiciones meteorológicas", indicó el parte de la Armada, por lo que no tuvo inconvenientes para los operativos que finalizaron con el hallazgo del submarino desaparecido.
La confirmación llegó luego de que uno de los minisubmarinos se sumergiera 800 metros dentro del área "15A-4".
La empresa Ocean Infinity había considerado que se trataba de un "contacto tipo C", es decir, de similitud con un submarino por sus dimensiones. Exactamente, "60 metros de longitud", confirmó un parte oficial difundido horas atrás por la Armada Argentina.
A raíz de esto se tomó la decisión de regresar a la zona el jueves, justo el último día en el cuál el Seabed Constructor tenía previsto hacer la búsqueda antes de suspender sus procedimientos hasta febrero por cuestiones de mantenimiento.
Te puede interesar
Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Aumentó la cantidad de presos en cárceles del Servicio Penitenciario Federal
Es con respecto al informe de diciembre de 2024.
Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica
El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.