Condenan a un electricista de Eduardo Castex por tener pornografía infantil
Un electricista de Eduardo Castex fue condenado a uno año de prisión condicional por tenencia de imágenes de pornografía infantil.
La sentencia -a la que se llegó por un juicio abreviado- estuvo a cargo del juez Carlos Chapalcaz. La acusación fue del fiscal Cristian Casais. El Defensor Particular Juan Eduardo Ravinale. El delito fue Tenencia de material de niñas, niños y adolescentes en actividades sexuales en los parámetros de la Ley nº 26.06, de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. También le impuso reglas de conducta durante dos años.
El caso se inició por un informe del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con de la Procuración General y un Informes del Área de Trata del 17 de diciembre de 2022 y 19 de diciembre de 2022. La casa del condenado fue allanado.
El condenado tenía en su poder 3 videos y 5 imágenes, correspondiéndose con representaciones de menores de 18 años de edad, en actividades sexuales, los que poseía en su teléfono marca Samsung, habiendo utilizado como proveedor de internet la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Eduardo Castex Limitada. Ese celular fue secuestrado el día 30 de diciembre de 2022, a la hora 11:48 aproximadamente, en momentos en que se le realizó diligencia de allanamiento en su domicilio de calle.
El informe del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del reporte confeccionado por la Oficina Convenio NCMEC de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en virtud de las denuncias recepcionadas vía red privada virtual con la ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados).
Te puede interesar
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.