Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de agosto de 2023

Condenan a un electricista de Eduardo Castex por tener pornografía infantil

Un electricista de Eduardo Castex fue condenado a uno año de prisión condicional por tenencia de imágenes de pornografía infantil.

La sentencia -a la que se llegó por un juicio abreviado- estuvo a cargo del juez Carlos Chapalcaz. La acusación fue del fiscal Cristian Casais. El Defensor Particular Juan Eduardo Ravinale. El delito fue Tenencia de material de niñas, niños y adolescentes en actividades sexuales  en los parámetros de la Ley nº 26.06, de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.  También le impuso reglas de conducta durante dos años.

 El caso se inició por un informe del  Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con de la Procuración General y un Informes del Área de Trata del 17 de diciembre de 2022 y 19 de diciembre de 2022. La casa del condenado fue allanado. 

El condenado tenía en su poder 3 videos y 5 imágenes, correspondiéndose con representaciones de menores de 18 años de edad, en actividades sexuales, los que poseía en su teléfono marca Samsung, habiendo utilizado como proveedor de internet la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Eduardo Castex Limitada. Ese celular fue secuestrado el día 30 de diciembre de 2022, a la hora 11:48 aproximadamente, en momentos en que se le realizó diligencia de allanamiento en su domicilio de calle.

El  informe del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del reporte confeccionado por la Oficina Convenio NCMEC de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, en virtud de las denuncias recepcionadas vía red privada virtual con la ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados).

Te puede interesar

La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental

El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

Judiciales rechazó la propuesta salarial del Gobierno y no firmó el acta

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.