La nueva cisterna de agua en Pico potenciará la entrega y asegurará la provisión en temporada de alta demanda
El abastecimiento de agua potable se intensifica en la ciudad de General Pico a partir de las obras de saneamiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Estas obras garantizarán a la población cantidad y calidad del agua potable, en especial durante la temporada estival momento en que los consumos se incrementan en los hogares.
Las infraestructuras para dar respuesta a la necesidad de la población tratan de la ampliación y readecuación del Centro de Abastecimiento de Agua Potable y la construcción de una nueva cisterna de 5 millones de litros que se incorpora a la existente. Este refuerzo al servicio de agua potable significa la concreción de una obra con características ingenieriles específicas de gran magnitud que desarrolla la empresa Ilka Constructora con un presupuesto actualizado de $ 861.967.259 y un plazo de 480 días.
La nueva cisterna se proyectó para reforzar el abastecimiento de agua potable en los hogares de la ciudad y asegurar la provisión de este recurso indispensable para las temporadas de mayor demanda, y quedará vinculada a la de 2 millones existente.
La obra contempla una nueva subestación que garantiza el funcionamiento de todos los equipos electromecánicos y se coloca un grupo electrógeno nuevo, en el predio de la planta APySU de CORPICO, ubicado en calles 11 y 104.
La infraestructura inspeccionada por la Administración Provincial de Agua (APA), se financia con fondos nacionales a través del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), con el objetivo primordial de readecuar el abastecimiento para la población, con mayores cantidades en su sistema de almacenamiento que impactará en mejorar la distribución de agua potable para la ciudad.
La APA, además de la obra de ingeniería, previó la incorporación de grupos electrógenos para asistir de electricidad a las cisternas con una autonomía de 8 horas de abastecimiento que asegura la continuidad del servicio ante cortes eléctricos en período de mucho consumo.
La nueva cisterna se conectará a futuro con los acueductos del río Colorado y General Pico-Vértiz.
Te puede interesar
Santa Rosa: quedó "a caballito" de los bolardos en el centro capitalino
Los problemas con los bolardos instalados en la zona céntrica de Santa Rosa volvieron a quedar en evidencia este domingo por la noche, cuando una conductora terminó con su vehículo montado literalmente sobre uno de estos postes de la semipeatonal.
Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.
Tres navegantes fueron rescatados tras caer al agua en la laguna Don Tomás de Santa Rosa
El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.
Grave vuelco en Ruta 152: dos hermanos resultaron heridos al esquivar un pozo
El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.
Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable
Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"
Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico
Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).