Expendedores de combustible en La Pampa analizan cerrar por las noches para bajar costos y piden medidas al gobierno
La Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA) tiene prevista una reunión crucial esta tarde. Con nuevas medidas en camino, aumentos de precios y la posibilidad de que algunas estaciones de servicio cierren de noche por los costos, la situación es tensa. En una entrevista Roberto Martínez, Vicepresidente de la CECLA, proporcionó detalles sobre la problemática actual.
“Estamos pasando por un momento medio delicado, como todo el país, por el tema económico”, explicó Martínez. Esta tarde, tendrá lugar una reunión con el Secretario de Comercio, Tombolini, en la que se espera obtener respuesta a solicitudes previas.
El problema se centra en una serie de desafíos económicos, incluyendo la inflación y la devaluación, que han dejado los precios atrasados y la rentabilidad de las estaciones de servicio atada a la venta al público. “Nuestra rentabilidad está atada a esa comisión de la venta a público. Lo que nosotros no queremos es que siga aumentando por el bien de nuestros consumidores”, afirmó Martínez.
La CECLA ha solicitado varias medidas al gobierno para aliviar la situación, incluyendo la suspensión de aportes patronales por seis meses, la reducción de la carga del impuesto al cheque, y la acreditación de pagos con tarjetas de crédito en 48 horas. Hasta ahora, no han tenido respuesta.
Martínez advirtió: “Estamos próximos a un desabastecimiento. Al no poder importar, porque ya sabemos todos que el combustible que se produce en Argentina no alcanza para el consumo, estamos en una situación muy compleja”.
La sequía en el campo también ha afectado la situación. Martínez indicó que el consumo ha bajado en un 10-15%, una caída considerable que refleja la problemática más amplia que vive el país.
Al final de la entrevista, Martínez expresó su esperanza de que la reunión de esta tarde pueda resultar en una solución sin tener que recurrir a medidas de fuerza. La posibilidad de dejar de expender de noche es una opción considerada, aunque con la esperanza de que no sea necesario llegar a tal punto.
La situación de los expendedores de combustibles en La Pampa es crítica y representa una preocupación común para las 6.000 estaciones de servicio en todo el país.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.