50 editoriales de distintos puntos del país en la Feria de General Pico
Con grandes novedades para chicos y jóvenes, cerca de 50 editoriales participarán de esta nueva edición de la Feria Provincial Infantil y Juvenil en General Pico, que comenzará este jueves 31 hasta el sábado 2 de septiembre en el Viejo Galpón (Calle 17, Nº 560) de 9 a 20.
Algunas de las editoriales que participaron de la primera edición y que aseguraron su participación son Editorial Sudestada (Buenos Aires), Búho Rojo Libros (Córdoba) con su editorial Tela, Papel y Madera; y que además traerá material de AZ, Fondo de Cultura Económica, M4, Manolito, Albatros, V&R, Capicua y Amanuense.
También estará presente desde Escobar, 4 Islas con las editoriales Abrazandocuentos, Quipu, Brujita de Papel, Del Naranjo, Librum; Algar, Limonero, Kalandraka y Riderchail. Por su parte, Gerbera Ediciones traerá material de su editorial y sumará libros de Cataplum, Zorro Rojo y Edelvives.
El colectivo de editoriales Banda de Editoras exhibirá material de Párrafo Aparte, Taller Mil Trazos Ediciones, Nubífero Ediciones, La Pandilla Blanca y Cheuque.
Mientras que estrenarán presencia en una feria provincial del libro de La Pampa, las editoriales Bianca Ediciones y Arte a Babor, además de Sentiaprendiendo con material de Calibroscopio, Iamique, Pipala, Ojoreja, Noveduc y Pequeño Editor.
La representación pampeana en esta feria provincial infantil y juvenil estará a cargo de 7Sellos Editorial, Arte Propio, Mundos Librería (Realicó), Revista HB, Rayuela Librería y encuadernadoras de General Pico.
Las nuevas
Sentiaprendiendo, libros que viajan, a cargo de Cecilia Ugalde y María Cecilia Mariño, es un emprendimiento literario itinerante que promueve la sensibilización, mediación lectora y venta de literatura infantil y juvenil. “Nuestra propuesta ofrece una curatoría de títulos vinculados a las diversidades e identidades con el fin de ofrecer un catálogo responsable y respetuoso de las infancias y las juventudes”, resumieron.
Otras de las editoriales que participan con un stand por primera vez en La Pampa es la reconocida editorial Arte a Babor que se especializa en acercar el arte y el patrimonio cultural a la infancia. Su editora y autora de varios títulos, Silvia Sirkis, dará varios talleres, algunos sobre el libro “A Lola le gusta lo imposible”, un cuento para conocer a Lola Mora que ya fue base para la exitosa muestra creada por Arte a Babor "Lola Mora, viaje a un tiempo de pioneras". La editorial lanzó este año el libro “El jardín de Monet” y ofrece títulos destinados a la primera infancia y para todos los lectores que quieran asomarse al mundo del arte.
Bianca Ediciones, por su parte, publica libros infantiles inclusivos para niños, niñas, familias, docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura.
Fernanda Argüello explicó que “nuestros libros brindan herramientas de accesibilidad desde diferentes miradas: usamos Macrotipo, que favorece la lectura a personas con disminución visual, y tipografía Opendyslexic, amigable para personas con dislexia. Tenemos en cuenta la imprenta mayúscula para acompañar a quienes recién empiezan a leer, y hacemos libros con adecuaciones para personas dentro del TEA (trastornos del espectro autista), eliminando las barreras de accesibilidad a la LIJ (literatura infantil y juvenil). Además, abordamos temáticas comprometidas como diversidad cultural, diversidad de género, autismo, TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), duelo, bullying, gestión de emociones, ESI (educación sexual integral), prevención de grooming”.
Te puede interesar
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.