REALICÓ: LA PEQUEÑA AGUSTINA DONÓ SU CABELLO PARA LAS PELUQUITAS ONCOLÓGICAS
En Eduardo Castex funciona el Banco de Pelucas de la Asociación Soles, para aquellas personas que debido al tratamiento oncológico han perdido su cabello, a quienes se las facilitan en carácter de préstamo sin cargo.
Según nos cuenta su mamá, "Agustina es la primer donante de menor edad" que se acerca a realizar este acto de amor.
"Soles" es una asociación que trabaja en campañas de concientización sobre la enfermedad, su problemática, realizando acciones informativas, al tiempo que poseen un sistema de socios voluntarios que con una mínima cuota ayudan a solventar los gastos operativos, al tiempo que adquieren elementos de ortopedia para quienes los necesiten.
Trinidad, La mamá de Agus nos cuenta que "en el caso del cabello cuando la persona decide donar, se acerca, se le corta de manera gratuita y luego el mismo es remitido a una fábrica con la cual poseen un convenio, allí las confeccionan y la remiten a la Asociación para ser prestadas a quien las necesite".
Sobre la experiencia agregó: "es un lugar muy lindo son muy agradables, está buenísimo que lo tengamos acá en La Pampa, mi nena quería donar entonces nos pusimos a buscar y solo encontrábamos en Buenos Aires y Córdoba, luego por una enfermera amiga nos enteramos de Castex y no lo pensamos dos veces".
La alopecia (calvicie) es uno de los efectos secundarios del tratamiento y sin duda tal vez uno de los más temidos por los pacientes, pero no es percibido del mismo modo por hombres y mujeres. Para ellas, la caída del pelo supone una confrontación con la naturaleza letal del cáncer; mientras que los hombres lo asocian a una consecuencia normal e inevitable del tratamiento. Según estudios psicológicos, una apariencia física buena y cuidada se suele traducir en un buen estado de ánimo. Ayudar a lograrla es un claro acto de solidaridad, de la Fundación Soles, en este caso en particular.
Uno de los paliativos para sobrellevar la pérdida del cabello es usar una peluca, a la cual muchos pacientes no tienen acceso. Por sus costos económicos, el/la paciente, sea hombre, mujer o niño, no sólo padece la enfermedad sino que también pierde su identidad: no se reconoce así mismo y nota un cambio en la mirada del otro… tema no menor en el proceso de recuperación, aunque a muchos les parezca irrelevante.
Te puede interesar
Ex AFIP Trenque Lauquen: desde el lunes los empleados siguen trabajando a puertas cerradas
Siete empleados ya aceptaron el retiro voluntario y otros 12 permanecen en funciones, aunque con gran incertidumbre. El edificio aún pertenece al organismo hasta fines de junio. Los contribuyentes deben realizar trámites en Pehuajó o de manera digital.
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia celebró sus 100 años
El Colegio Heguy de la Sagrada Familia, institución educativa de profunda trayectoria en la comunidad de Intendente Alvear, cumplió 100 años de vida el pasado 8 de marzo y dio inicio a sus celebraciones con una jornada cargada de emoción y recuerdos.
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.