Ballester y Catán se defienden en el jury por el caso Lucio
Pérez Ballester y Catán fueron denunciadas por legisladores oficialistas y opositores por presunto mal desempeño en la tramitación de dos expedientes, uno sobre la tutela y otro sobre el cuidado personal de Lucio Dupuy.
Este miércoles, a las 15 horas, en la Ciudad Judicial, las dos funcionarias que afrontan un jury de enjuiciamiento por el caso Lucio, tendrán la oportunidad de expresarse y defender su desempeño. Están citadas para que los miembros del jurado las escuchen.
Se trata de la jueza de familia, niños, niñas y adolescentes de General Pico, Ana Clara Pérez Ballester, y la asesora de niños, niñas y adolescentes Elisa Alejandra Catán.
Cabe recordar que recientemente fue remplazada la presidenta del jury, María Elena Fresco, porque renunció al STJ para jubilarse. La ministra, que por su cargo ocupaba la presidencia del jury, fue reemplazada por su par y subrogante legal Fabricio Luis Losi.
Él y las otras cuatro integrantes del cuerpo, las diputadas provinciales María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio, tienen a cargo el trámite.
Pérez Ballester y Catán fueron denunciadas por legisladores oficialistas y opositores por presunto mal desempeño en la tramitación de dos expedientes, uno sobre la tutela y otro sobre el cuidado personal de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado Lucio fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa. Por eso homicidio fueron condenadas a prisión perpetua su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.
Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18
Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.