Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de septiembre de 2023

Creció un 76,6% la cantidad de consultas en la salud pública pampeana

La estadística comparativa refleja el crecimiento de la atención pública con relación al año 2016. Conforme al análisis de las autoridades del Ministerio de Salud el incremento es efecto del fortalecimiento del subsector luego de la pandemia y la ampliación de servicios.

A consideración del subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, los datos tienen que ver con el evidente fortalecimiento y la capacidad resolutiva de los hospitales.
“Estamos viendo que las consultas fueron siempre una meseta entre un millón y un millón doscientos mil en toda la Provincia. Ya en el año 2018 hubo un aumento, después de la pandemia disminuyó, y ya en el 2022 llegamos a casi 1.788.000 consultas atendidas. Es un incremento importantísimo en el número de atenciones, más del 76% comparado con el año 2016. Lo mismo sucede con los egresos hospitalarios, de más 20.000 que había, superamos los 34.000”, detalló a la Agencia Provincial de Noticias.
En ese sentido, analizó que las estadísticas elevadas “tienen mucho que ver con los nuevos servicios, con las nuevas prestaciones que tenemos en la Provincia, tal es así que donde había un enfermero, ahora hay tres. Aumentó el recurso humano, se robustecieron los servicios, como por ejemplo laboratorios, imágenes, creció el número de camas de terapias disponibles en la Provincia. Todo esto, más allá de la pandemia, tiene que ver con una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer el sistema de salud, ya sea en equipamientos que aumentan la capacidad resolutiva local, como así también en recurso humano calificado".

En igual sentido agregó que el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, “permitió disminuir el número de derivaciones a otras provincias. Por ejemplo ya no se deriva por falta de unidades de terapia, porque eso ya no es necesario, lo que sí se deriva es por consultas que requieran una mayor complejidad", explicó.
Por último, puntualizó que en la actualidad “el pampeano y la pampeana eligen (para la atención médica) a los dos subsectores, porque trabajamos con el privado y el público, pero hay muchos lugares donde la salud pública es el único efector. Entonces vale preguntarse ante algunas propuestas que se escuchan hoy en día, ¿un privado iría a atender en Cuchillo Có por un voucher? Desde lo sanitario el único subsector que puede atender en Cuchillo Có es el público. Es decir, Santa Rosa, General Pico, Realicó, General Acha, las localidades más grandes son los lugares que disponen de instituciones sanitarias públicas y privadas. Hace más de 20 años que desaparecieron las instituciones privadas, por distintos motivos en las localidades pequeñas y es ahí donde la salud pública siempre está presente sin hacer distinción entre pueblos chicos o grandes, garantizándoles derechos en materia de salud a cada poblador de la Provincia”,  concluyó.

Te puede interesar

Ziliotto reunió al peronismo con intendentes, entre ellos Sola

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.

Actualizan información de beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana en Parera para mejorar la asistencia alimentaria

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.

Reconocimiento al compromiso ciudadano: dos vecinos ayudaron a recapturar a un prófugo en La Pampa

En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal. Publicamos las fotos que acompañan porque ya salieron en todos los medios ya que surge de una información oficial, pero no sabemos hasta qué punto no se pone en una posición algo insegura a este civil.

A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz

El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.

El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio

Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.

La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales

La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.