Creció un 76,6% la cantidad de consultas en la salud pública pampeana
La estadística comparativa refleja el crecimiento de la atención pública con relación al año 2016. Conforme al análisis de las autoridades del Ministerio de Salud el incremento es efecto del fortalecimiento del subsector luego de la pandemia y la ampliación de servicios.
A consideración del subsecretario de Salud de la Provincia, Gustavo Vera, los datos tienen que ver con el evidente fortalecimiento y la capacidad resolutiva de los hospitales.
“Estamos viendo que las consultas fueron siempre una meseta entre un millón y un millón doscientos mil en toda la Provincia. Ya en el año 2018 hubo un aumento, después de la pandemia disminuyó, y ya en el 2022 llegamos a casi 1.788.000 consultas atendidas. Es un incremento importantísimo en el número de atenciones, más del 76% comparado con el año 2016. Lo mismo sucede con los egresos hospitalarios, de más 20.000 que había, superamos los 34.000”, detalló a la Agencia Provincial de Noticias.
En ese sentido, analizó que las estadísticas elevadas “tienen mucho que ver con los nuevos servicios, con las nuevas prestaciones que tenemos en la Provincia, tal es así que donde había un enfermero, ahora hay tres. Aumentó el recurso humano, se robustecieron los servicios, como por ejemplo laboratorios, imágenes, creció el número de camas de terapias disponibles en la Provincia. Todo esto, más allá de la pandemia, tiene que ver con una decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de fortalecer el sistema de salud, ya sea en equipamientos que aumentan la capacidad resolutiva local, como así también en recurso humano calificado".
En igual sentido agregó que el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, “permitió disminuir el número de derivaciones a otras provincias. Por ejemplo ya no se deriva por falta de unidades de terapia, porque eso ya no es necesario, lo que sí se deriva es por consultas que requieran una mayor complejidad", explicó.
Por último, puntualizó que en la actualidad “el pampeano y la pampeana eligen (para la atención médica) a los dos subsectores, porque trabajamos con el privado y el público, pero hay muchos lugares donde la salud pública es el único efector. Entonces vale preguntarse ante algunas propuestas que se escuchan hoy en día, ¿un privado iría a atender en Cuchillo Có por un voucher? Desde lo sanitario el único subsector que puede atender en Cuchillo Có es el público. Es decir, Santa Rosa, General Pico, Realicó, General Acha, las localidades más grandes son los lugares que disponen de instituciones sanitarias públicas y privadas. Hace más de 20 años que desaparecieron las instituciones privadas, por distintos motivos en las localidades pequeñas y es ahí donde la salud pública siempre está presente sin hacer distinción entre pueblos chicos o grandes, garantizándoles derechos en materia de salud a cada poblador de la Provincia”, concluyó.
Te puede interesar
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.