La Policía de La Pampa certificó su primer binomio de búsqueda y rescate en zonas rurales
La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.
La Policía de La Pampa alcanzó un importante hito en el proceso de profesionalización de sus fuerzas, al certificar por primera vez un binomio especializado en la búsqueda y rescate de personas en áreas rurales. El equipo, conformado por la cabo 1° Micaela Braun —integrante de la Sección Canes de la Unidad Regional I— y su perro Thor, fue evaluado los días 11 y 12 de julio en la localidad de Macachín.
La validación fue otorgada por la Dirección Nacional de Cinotecnia, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, tras dos jornadas de exigentes pruebas técnicas que pusieron a prueba la coordinación, precisión y eficacia del binomio en contextos simulados de búsqueda.
El resultado fue contundente: Braun y Thor lograron superar con excelentes calificaciones todos los desafíos, lo que les permitió ingresar oficialmente al Padrón Nacional de Búsqueda de Personas. Se trata de un logro inédito para la fuerza policial pampeana, que por primera vez cuenta con un can certificado en esta especialidad.
“Es un orgullo contar que superamos cada prueba con muy buenos resultados, y que hoy tenemos el primer perro de la Policía de La Pampa certificado en esta especialidad”, expresó la cabo Braun tras recibir la acreditación oficial.
Desde la institución se destacó el valor de este reconocimiento, que no solo potencia las capacidades operativas de la fuerza, sino que también refleja el compromiso con la formación continua, la capacitación técnica y la mejora permanente del servicio de seguridad pública.
Te puede interesar
A pesar del clima, se realizó con éxito un nuevo aeroasado en el Aeroclub de Jacinto Arauz
El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.
El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 4,04 % en julio
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.
Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
Toay vivió una verdadera fiesta popular con el lanzamiento del Festival FUA
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
Ziliotto firmó la reactivación del frigorífico de Eduardo Castex con una inversión superior a los $2.000 millones
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.