Nacionales Por: INFOTEC 4.014/09/2023

Rosario: acribillaron a un policía frente a una sede de la agencia de investigaciones local

Los sicarios realizaron al menos 13 disparos contra la víctima, un inspector de 50 años.

Un policía de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Santa Fe murió tras ser atacado a tiros esta tarde frente a la sede de esa dependencia situada en la ciudad de Rosario.

El ataque se registró cerca de las 15 frente al edificio situado en Lamadrid al 500, en la zona sur de la ciudad, cuando el agente, aparentemente, fue blanco de una emboscada.

Según publicó el portal Rosario 3, todo ocurrió cuando el inspector César Carmona, de 50 años, estacionó en el lugar su auto Ford Fiesta Kinetic de color negro.

En ese momento, aparecieron varios desconocidos a bordo de un auto Citröen, se bajaron del vehículo y realizaron al menos 13 disparos contra el policía.

Los atacantes huyeron y el inspector Carmona fue llevado de urgencia al Hospital Roque Sáenz Peña, donde se produjo su muerte a causa de los numerosos impactos de bala que recibió.

Te puede interesar

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.