Decomisaron 500 kilos de carne transportados en una casilla rodante
Senasa detectó que la mercadería no poseía documentación sanitaria y era transportada sin garantizar su inocuidad.
En el Puesto 25 de mayo de la Barrera zoofitosanitaria, agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisaron 500 kilos de carne bovina con hueso que eran transportados sin cadena de frío en una camioneta y una casilla rodante.
La mercadería era llevada sin la documentación necesaria y sin cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias que garanticen su inocuidad para el consumo, por lo que fue decomisada y destruida.
La carne había sido escondida dentro de valijas y debajo de ropa en la cabina de la camioneta, y en los habitáculos de la casilla rodante ubicados debajo de la cama y los asientos. Quienes conducían este vehículo se dirigían desde la localidad bonaerense de Vicente Casares hacia Centenario, en Neuquén.
El coordinador de Calidad e Inocuidad Alimentaria del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Ariel Martín, explicó que "consumir carnes que han perdido la cadena de frío puede aumentar el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria".
Al respecto agregó que "cuando la cadena de frío se corta, el aumento de temperatura acelera el crecimiento de las bacterias que pueden estar en la superficie de la carne y que producen su alteración y deterioro, no siendo apta para consumo. De esa manera se puede producir alguna sintomatología o patología en la persona que lo consume. Sobre todo sintomatología asociada con problemas digestivos como diarreas, dolor de panza, vómitos. Y, de acuerdo a la cantidad de microorganismos y a la presencia de algún microorganismo patógeno, pueden aparecer lesiones más graves e incluso la muerte".
Con este tipo de acciones, el Senasa busca proteger la salud de la población, resguardar a quienes producen responsablemente y salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.