Acueducto a General Pico: llegaron los primeros caños para iniciar la obra
A poco más de dos meses de haberse firmado el contrato de inicio de la obra del Acueducto a la ciudad de General Pico, llegaron a Santa Rosa los primeros caños a utilizar en el trazado.
El 14 de julio pasado el gobernador Sergio Ziliotto recibió al ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, a fin de firmar el convenio para dar inicio a la obra que demandará una inversión, a valores de abril de este año, de $35 mil millones. Hoy, con la llegada de los primeros insumos para concretar la operación, comienza otra etapa trascendental para La Pampa, porque la conclusión del esperado proyecto permitirá que la segunda ciudad de la Provincia asegure a futuro contar con un recurso esencial como los es la provisión de agua potable en cantidad y calidad a sus habitantes.
No solo General Pico obtendrá el vital beneficio, sino que el trazado también permitirá que los habitantes de las localidades de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas y Metileo serán provistos del mismo modo. Ese día de julio el Gobernador y el funcionario nacional, suscribieron el acta de inicio de obra entre el Gobierno nacional, las contratistas integradas en Unión Transitoria de Empresas y Aguas del Colorado, que hará la inspección de la obra y posteriormente tendrá a su cargo la operación del acueducto.
Detalles
El nuevo tramo del Acueducto del rio Colorado se extenderá a lo largo de más de 140 kilómetros, concretando la provisión de agua potable a localidades que, hasta que se concluya esta obra, seguirán siendo abastecidas con aguas subterráneas provenientes de acuíferos de limitada capacidad para responder a la demanda creciente que impulsan el desarrollo poblacional y productivo del norte pampeano.
El Acueducto de Santa Rosa a General Pico, es un proyecto que se viene planeando desde 2005 y que se cristalizará en virtud de la decisión política del presidente Alberto Fernández; del enorme compromiso y dedicación que puso en la obra el ministro Gabriel Katopodis y la determinación del ministro de Economía, Sergio Massa, de garantizar los fondos que posibilitarán su concreción.
La obra será ejecutada por una Unión Transitoria de Empresa constituida a ese efecto por las empresas, Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A., CPC S.A y C&E Construcciones S.A.; tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
De acuerdo a las especificaciones del contrato, los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento y fueron diseñados para atender una población de 158.000 habitantes proyectada al año 2037.
“Trascendental”
En oportunidad de la firma del ansiado convenio tanto el gobernador Sergio Ziliotto, como los intendentes de las localidades que se beneficiarán con la obra celebraron la instancia y la calificaron como “trascendental” e “histórica”, habida cuenta que será fundamental para seguir desarrollando la Provincia de manera “equilibrada y armónica”.
El proyecto en cuestión comprende la construcción de un conducto principal entre Santa Rosa y General Pico. Los trabajos adicionales incluirán nuevas ramificaciones hacia futuros acueductos secundarios al norte de Santa Rosa. Se edificará una cisterna de reserva de 5,000 metros cúbicos en Eduardo Castex, así como ramificaciones en Winifreda, Monte Nievas, Metileo y General Pico, cada una con su propia cisterna y estación de cloración.
Te puede interesar
La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa
Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.
Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa
La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.
Extraño bólido celeste iluminó los cielos de La Pampa: testigos lo vieron surcar el atardecer
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.