Nacionales Por: INFOTEC 4.020 de septiembre de 2023

Juicio en contra del médico trucho: Ignacio Martín fue condenado a 7 años de cárcel

Anteriormente la fiscal había pedido 9 años de cárcel y uno de los querellantes, 12

En la mañana de este miércoles se conoció el veredicto del juicio contra Ignacio Martín, más conocido como el “médico trucho”; el joven que se hizo pasar por profesional de la salud y atendió a pacientes desde el COE Río Cuarto. Durante la audiencia que comenzó hoy alrededor de las 8:30 horas en el auditorio de Tribunales, se dictaminó una pena de 7 años de cárcel para Ignacio Martín.
  
Anteriormente la fiscal había pedido 9 años de cárcel y uno de los querellantes, 12.

El acusado reconoció una serie de delitos leves, vinculados a la falsificación de documentos y a la defraudación, pero negó su responsabilidad en los más pesados. Por esa razón, los cargos de homicidio y lesiones graves, ambos por dolo eventual, se ventilaron en el debate oral y generaron fuerte controversia entre las partes. En este sentido, el tribunal que juzgó a Martín no lo consideró culpable de los hechos más graves, relacionados a la muerte de pacientes.

También se pidió que se investiguen otras responsabilidades.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.