Nuevos egresos y asciende al centenar la cantidad de guardavidas en La Pampa
La Escuela de Guardavidas llegó como una propuesta conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa y la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados, dependiente del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina. Una formación que surge de la demanda de seguridad en natatorios, lagunas y espejos de agua de distintos lugares de la Provincia.
Esta Formación Profesional de Guardavidas recibió el aval académico del Ministerio de Educación de La Pampa y el respaldo como "nexo tecnológico" de la Fundación del Banco de La Pampa mediante el uso de la plataforma digital educativa. El plan de estudio se llevó adelante mediante clases virtuales de Anatomía, Psicología, Fisiología, Educación Sanitaria, Derecho y Género y Deporte, y clases prácticas Técnicas y Estrategias de Salvamento, Natación, Preparación Física, RCP y Primeros Auxilios. Fueron 4 sedes: Realicó, General Pico, General Campos y Santa Rosa en las que se desarrollaron las prácticas en distintos natatorios.
La jornada, desarrollada anoche en MEDASUR, estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, la coordinadora de la Fundación Banco de La Pampa, María Julia Verges y el delegado Gremial del SUGARA, Javier Gravetti.
El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó que el acto de la colación de guardavidas “es el resultado de un trabajo incesante de la Subsecretaría de Deportes, que generó un ámbito dentro de un desafío importante, como fue la creación de una capacitación de esta magnitud para formar profesionales del cuidado de la vida de las personas. Una de las pocas cosas positivas que nos dejó la pandemia fue que nos facilitó el acceso a las plataformas digitales, sumado a la disposición importante del gremio que tenía la Escuela de Guardavidas, de poder traerla mitad presencial y mitad de forma virtual. En la primera cohorte tuvimos más de 60 guardavidas, y ahora la segunda tanda. Esto nos posibilita tener más espejos de agua, ya sean piletas o cuestiones naturales como lagunas o ríos, al cuidado profesional para que los y las pampeanas puedan disfrutar de éstos”, indicó.
En relación a la creación de puestos de trabajo, Álvarez dijo que “es la otra consecuencia sumamente importante, la mayoría de los que salieron de la primera cohorte están con trabajo, y estos chicos y chicas que hoy están terminando seguramente en el verano que es donde se amplía, van a tener la posibilidad de desarrollar prácticas laborales. Por eso el impacto que tiene esta Escuela de Guardavidas, por un lado el cuidado de la vida de las personas y por otro la posibilidad de generar empleo”, continuó.
“Los y las guardavidas tienen principalmente ese don y virtud de estar pensando en cuidar la vida de los demás. Esto habla de ciertas particularidades, compromisos personales de cada uno que significan estar pendientes de lo que hacen el resto para garantizar sus vidas”, concluyó.
Subsecretario de Deportes
Almudévar se refirió al egreso de esta nueva promoción de guardavidas pampeanos de diversas localidades de la Provincia. “Se trata de la segunda promoción y es una alegría enorme. En su momento debimos acudir a este servicio porque no había muchos guardavidas en La Pampa y ahora estamos en casi 100 lo que nos va a permitir tener cubiertas todas las piletas. En temporada estival también, como es el caso de las piletas climatizadas. Además pueden viajar afuera de la Provincia y fuera del país, de hecho lo hacen algunos, tenemos guardavidas en España y no deja de ser positivo ya que generamos fuentes laborales que tanto importa”, indicó.
“Atrás de cada guardavida hay una familia apoyando a todos estos chicos y chicas, hoy reciben su diploma que no es un tema menor, es motivo de orgullo. Desde Deportes acompañamos y generamos este espacio para que profesores o idóneos puedan hacer esta tecnicatura y lograr desarrollarse en esta profesión. En el primer año la convocatoria fue masiva, y en esta segunda oportunidad quisimos darle el lugar a aquellas localidades que no tenían guardavidas para que chicos y chicas de esos pueblos pudieran tener guardavidas en el verano”, sostuvo.
El funcionario detalló que el alcance de la tecnicatura es más amplio que únicamente la atención de personas en el agua. “Más allá de eso, no se limita a lo que sucede en la pileta sino que son primeros asistidores. Están capacitados para estar de soporte en un evento deportivo o social, tienen muy claro lo que son los primeros auxilios y saben cómo actuar ante una emergencia. De hecho lo demostraron en accidentes en ruta, actuaron y nos llega información de nuestros egresados, conocemos que resolvieron situaciones de manera muy satisfactoria”, concluyó.
Te puede interesar
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.