Provinciales Por: INFOTEC 4.021/09/2023

Nuevos egresos y asciende al centenar la cantidad de guardavidas en La Pampa

La Escuela de Guardavidas llegó como una propuesta conjunta del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa y la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados, dependiente del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina. Una formación que surge de la demanda de seguridad en natatorios, lagunas y espejos de agua de distintos lugares de la Provincia.

Esta Formación Profesional de Guardavidas recibió el aval académico del Ministerio de Educación de La Pampa y el respaldo como "nexo tecnológico" de la Fundación del Banco de La Pampa mediante el uso de la plataforma digital educativa. El plan de estudio se llevó adelante mediante clases virtuales de Anatomía, Psicología, Fisiología, Educación Sanitaria, Derecho y Género y Deporte, y clases prácticas Técnicas y Estrategias de Salvamento, Natación, Preparación Física, RCP y Primeros Auxilios. Fueron 4 sedes: Realicó, General Pico, General Campos y Santa Rosa en las que se desarrollaron las prácticas en distintos natatorios.

La jornada, desarrollada anoche en MEDASUR, estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, la coordinadora de la Fundación Banco de La Pampa, María Julia Verges y el delegado Gremial del SUGARA, Javier Gravetti.

El ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez, destacó que el acto de la colación de guardavidas “es el resultado de un trabajo incesante de la Subsecretaría de Deportes, que generó un ámbito dentro de un desafío importante, como fue la creación de una capacitación de esta magnitud para formar profesionales del cuidado de la vida de las personas. Una de las pocas cosas positivas que nos dejó la pandemia fue que nos facilitó el acceso a las plataformas digitales, sumado a la disposición importante del gremio que tenía la Escuela de Guardavidas, de poder traerla mitad presencial y mitad de forma virtual. En la primera cohorte tuvimos más de 60 guardavidas, y ahora la segunda tanda. Esto nos posibilita tener más espejos de agua, ya sean piletas o cuestiones naturales como lagunas o ríos, al cuidado profesional para que los y las pampeanas puedan disfrutar de éstos”, indicó.

En relación a la creación de puestos de trabajo, Álvarez dijo que “es la otra consecuencia sumamente importante, la mayoría de los que salieron de la primera cohorte están con trabajo, y estos chicos y chicas que hoy están terminando seguramente en el verano que es donde se amplía, van a tener la posibilidad de desarrollar prácticas laborales. Por eso el impacto que tiene esta Escuela de Guardavidas, por un lado el cuidado de la vida de las personas y por otro la posibilidad de generar empleo”, continuó.

“Los y las guardavidas tienen principalmente ese don y virtud de estar pensando en cuidar la vida de los demás. Esto habla de ciertas particularidades, compromisos personales de cada uno que significan estar pendientes de lo que hacen el resto para garantizar sus vidas”, concluyó.

Subsecretario de Deportes
Almudévar se refirió al egreso de esta nueva promoción de guardavidas pampeanos de diversas localidades de la Provincia. “Se trata de la segunda promoción y es una alegría enorme. En su momento debimos acudir a este servicio porque no había muchos guardavidas en La Pampa y ahora estamos en casi 100 lo que nos va a permitir tener cubiertas todas las piletas. En temporada estival también, como es el caso de las piletas climatizadas. Además pueden viajar afuera de la Provincia y fuera del país, de hecho lo hacen algunos, tenemos guardavidas en España y no deja de ser positivo ya que generamos fuentes laborales que tanto importa”, indicó.

“Atrás de cada guardavida hay una familia apoyando a todos estos chicos y chicas, hoy reciben su diploma que no es un tema menor, es motivo de orgullo. Desde Deportes acompañamos y generamos este espacio para que profesores o idóneos puedan hacer esta tecnicatura y lograr desarrollarse en esta profesión. En el primer año la convocatoria fue masiva, y en esta segunda oportunidad quisimos darle el lugar a aquellas localidades que no tenían guardavidas para que chicos y chicas de esos pueblos pudieran tener guardavidas en el verano”, sostuvo.

El funcionario detalló que el alcance de la tecnicatura es más amplio que únicamente la atención de personas en el agua. “Más allá de eso, no se limita a lo que sucede en la pileta sino que son primeros asistidores. Están capacitados para estar de soporte en un evento deportivo o social, tienen muy claro lo que son los primeros auxilios y saben cómo actuar ante una emergencia. De hecho lo demostraron en accidentes en ruta, actuaron y nos llega información de nuestros egresados, conocemos que resolvieron situaciones de manera muy satisfactoria”, concluyó.

Te puede interesar

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero

El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa

La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.

El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.