Aportes No Reembolsables del Programa Insertar
Se presentó en General Pico el nuevo Programa nacional vinculado a la promoción del empleo en actividades de Economía del Conocimiento.
En el Polo Científico Tecnológico con sede en General Pico se presentó el Programa Insertar, una iniciativa del Gobierno nacional para propiciar la generación de empleo en actividades vinculadas con la economía del conocimiento con vistas al fortalecimiento empresarial y la inserción laboral.
Durante la presentación, la ministra de Producción, Fernanda González, explicó que “el programa tiene por objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas vinculadas con actividades de la economía del conocimiento, a través del otorgamiento de aportes no reembolsables”.
El mecanismo creado por medio de la Resolución de la Secretaría de Economía del Conocimiento que depende del Ministerio de Economía de Nación, prevé abonar a las empresas inscriptas un porcentaje de la retribución salarial abonada a los trabajadores recién contratados, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), para lo que cuenta con un presupuesto nacional asignado de $1.200 millones.
Para acceder a este beneficio las empresas privadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones del programa, entre los que se encuentra la acreditación de nuevas contrataciones de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa, que desempeñen tareas vinculadas a la economía de conocimiento y durante las fechas especificadas.
A su vez, la ministra de la Producción, explicó que el programa pone a disposición los recursos necesarios para, desde el sector público, acompañar la recuperación de capacidades productivas y promover el crecimiento del sector de la economía del conocimiento a nivel nacional, particularmente en nuestra provincia”.
Rodrigo, director General de Desarrollo de Economía del Conocimiento detalló los rubros a los que está destinado Insertar: “la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales”.
Conjuntamente con este nuevo programa, se informó sobre el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano de la Secretaría de Trabajo, Promoción y Empleo del Gobierno de La Pampa.
Estuvieron presentes en este evento, la ministra de Producción, Fernanda González, la intendenta local, Fernanda Alonso, el director General de Desarrollo de Economía de Conocimiento, Gabriel Rodrigo, la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, el presidente del comité Zona Franca, Germán Luqui; equipo técnico y referentes de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo.
Para consultas comunicarse con la Dirección de Desarrollo de Economía del Conocimiento, economiadelconocimiento@lapampa.gob.ar o al teléfono: 02954 – 411195
Te puede interesar
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.