Aportes No Reembolsables del Programa Insertar

Se presentó en General Pico el nuevo Programa nacional vinculado a la promoción del empleo en actividades de Economía del Conocimiento.

Provinciales26 de septiembre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
314404_whatsapp-image-2023-09-26-at-15.01.31

En el Polo Científico Tecnológico con sede en General Pico se presentó el Programa Insertar, una iniciativa del Gobierno nacional para propiciar la generación de empleo en actividades vinculadas con la economía del conocimiento con vistas al fortalecimiento empresarial y la inserción laboral.  
Durante la presentación, la ministra de Producción, Fernanda González, explicó que “el programa tiene por objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas vinculadas con actividades de la economía del conocimiento, a través del otorgamiento de aportes no reembolsables”.

El mecanismo creado por medio de la Resolución de la Secretaría de Economía del Conocimiento que depende del Ministerio de Economía de Nación, prevé abonar a las empresas inscriptas un porcentaje de la retribución salarial abonada a los trabajadores recién contratados, a través de Aportes No Reembolsables (ANR), para lo que cuenta con un presupuesto nacional asignado de $1.200 millones. 

Para acceder a este beneficio las empresas privadas deben cumplir con los requisitos establecidos en las bases y condiciones del programa, entre los que se encuentra la acreditación de nuevas contrataciones de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa, que desempeñen tareas vinculadas a la economía de conocimiento y durante las fechas especificadas.
A su vez, la ministra de la Producción, explicó que el programa pone a disposición los recursos necesarios para, desde el sector público, acompañar la recuperación de capacidades productivas y promover el crecimiento del sector de la economía del conocimiento a nivel nacional, particularmente en nuestra provincia”.

Rodrigo, director General de Desarrollo de Economía del Conocimiento detalló los rubros a los que está destinado Insertar: “la industria del software, producción o postproducción audiovisual, biotecnología, servicios geológicos y de prospección, servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones, servicios profesionales, nanotecnología y nanociencia, industria aeroespacial y satelital o tecnologías espaciales”.

Conjuntamente con este nuevo programa, se informó sobre el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano de la Secretaría de Trabajo, Promoción y Empleo del Gobierno de La Pampa.
Estuvieron presentes en este evento, la ministra de Producción, Fernanda González, la intendenta local, Fernanda Alonso, el director General de Desarrollo de Economía de Conocimiento, Gabriel Rodrigo, la directora Ejecutiva de la Agencia CITIA, Verónica Duarte, el presidente del comité Zona Franca, Germán Luqui; equipo técnico y referentes de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo.

Para consultas comunicarse con la Dirección de Desarrollo de Economía del Conocimiento, [email protected] o al teléfono: 02954 – 411195

376607_whatsapp-image-2023-09-26-at-15.01.29262736_whatsapp-image-2023-09-26-at-15.01.29--1-

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.