Femicidio de Agustina: dan a conocer las pruebas que tiene la fiscalía
Fijaron la audiencia de control de acusación contra Pablo Parra para la semana que viene. Es la instancia previa para elevar la causa a juicio.
El Ministerio Público Fiscal presentará las pruebas que se debatirán en el juicio oral y público por el femicidio de la joven santarroseña Agustina Fernández en Cipolletti. El control de acusación se fijó para la semana que viene con el juez Marcelo Gómez, quien además conducirá el juicio por jurados en el que se juzgará a Pablo Parra.
En las últimas horas, la fiscalía solicitó la audiencia de control de acusación que se fijó para el martes 3 de octubre a las 10.30 horas. Será presencial y además participará la querella y la defensa a cargo Juan Manuel Coto.
El juez técnico del proceso que llegará a juicio por jurados será Marcelo Gómez quien tendrá su segunda experiencia con un tribunal popular. Fue el magistrado en el femicidio de Agustina Atencio, de Catriel, que condenó a Exequiel Rebolledo a prisión perpetua.
La fiscalía se tomó varios meses para avanzar en el proceso luego de la formulación de cargos que se hizo a fines del año pasado. Fueron más de nueve meses lo que tuvieron los investigadores para finalizar con las pesquisas y por eso se avanzó hacia el control de acusación. El tiempo máximo para llegar a juicio son 4 meses por lo que el debate sería a principios de 2024.
Emanuel Roa Moreno es el abogado que contrató la familia de la joven de Santa Rosa La Pampa, quienes se constituyeron en querellantes.
Ataque brutal
El homicidio ocurrió el 2 de junio del año pasado, Agustina fue brutalmente atacada y murió tres días después en el hospital de Cipolletti. La investigación se inició como un homicidio en ocasión de robo, incluso la fiscalía difundió un identikit con la silueta del sospechoso que nunca se encontró. Esa línea de investigación se agotó sin resultados y generó confusiones y demoras a lo largo de todo el proceso judicial.
Luego de varios meses las pesquisas se orientaron a Pablo Parra, vecino y amigo de Agustina. La joven fue golpeada en su vivienda mientras él había salido a realizar una serie de compras, según su explicación.
El fiscal Pezzetta se convenció de que estaba vinculado al hecho y solicitó su detención la madrugada del 21 de diciembre del año pasado. Al día siguiente le formularon cargos por femicidio.
Según la teoría de la fiscalía, Parra dejó sola a Agustina en su departamento y se fue a comprar helado. Se ausentó por espacio de dos horas, alegó el trabajador petrolero, pero en ese periodo regresó y entró por un paredón. La atacó supuestamente vinculado al rechazo por parte de la víctima de mantener una relación sentimental.
Él le había comprado un anillo y pretendía viajar a la cordillera con la joven estudiante de medicina, que ese mismo día había sido visitada por otro joven. Parra dejó ADN de su ropa en la serpentina del paredón y huellas de su calzado en el patio del departamento.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.