Locales Por: INFOTEC 4.002/10/2023

Actividades por el Octubre Rosa en Realicó

Durante el mes de octubre se realizarán diferentes actividades con el objetivo de concientizar y sensibilizar acerca del cáncer de mama. Es fundamental la detección temprana y para esto la información y el conocimiento debe ser accesible para todos y todas.a

Cronograma de actividades:

Durante el domingo 1 se entregó de folletería y se tomó la presión en la Plaza Hipólito Yrigoyen. Esta actividad estuvo organizada con el Centro Cristiano Eben-Ezer. Además, se comenzó con la venta de rifa en beneficio de la Cooperadora del Hospital V. T. Uriburu.

Durante todo el mes el Monumento a la madre estará iluminado de rosa.

MARTES 17
Charla con profesionales en el Centro Cultural y de Convenciones a las 20 horas.
JUEVES 19
Pintada de mural en el Centro Cultural y de Convenciones con la profesora Ana Clara Sobarzo. Entre las 16 y 20 horas.
LUNES зо
Sorteo de la rifa de la Cooperadora del Hospital V. T. Uriburu.
Intervención en el Hospital V. T. Uriburu en el espacio de Petronila Herrera.
Entrega de lazos rosas y material de concientización durante todo el mes.
Exposición artística en el Centro Cultural y de Convenciones durante todo el mes.

Prevención

La información accesible con respecto a los síntomas es fundamental para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad y por ende recibir un tratamiento para combatirla.

Según el Ministerio de Salud de la provincia cuando se detecta tempranamente, aumenta considerablemente el éxito del tratamiento. Además, indica que el cáncer de mama es el cáncer femenino más frecuente, afecta a una de cada ocho mujeres. Las mujeres entre los 50 y 70 años deben realizarse una mamografía. Sin embargo, esta enfermedad, en menor porcentaje, también afecta a los hombres. Se debe consultar al médico sobre controles de salud más apropiados para su edad.

Te puede interesar

Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación

La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita

Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

Bomberos de Parera controlaron un incendio de banquina y rastrojo cerca de Quetrequén

El foco ígneo se desató en la Ruta Nacional 188 y alcanzó un lote de rastrojo de maíz. El trabajo conjunto de bomberos, productores y policías permitió sofocar el fuego en poco más de una hora.