Locales Por: InfoTec 4.003/10/2023

(VIDEO) Entrenador Matías Ortega sobre su participación con el equipo pampeano en los Juegos Evita

El equipo pampeano conformado por tres atletas: Lautaro Krahn en la categoría hasta 73 kg. (acreedor de la medalla de oro para La Pampa); Gian Franco Arriola en la categoría hasta los 81 kg obtuvo el 8°puesto entre 21 atletas de todo el país, y Román Agüero en la categoría hasta los 61 kg. alcanzó el 8° puesto de 18 atletas que compitieron, y los entrenadores Matías Ortega de Realicó y Mario González de Santa Rosa, lograron meterse en la historia grande de las pesas pampeanas, siendo el primer equipo en lograr una medalla de oro en levantamiento olímpico para la provincia.

Entrenador Matías Ortega, titular de Trilenium Gym

REALICÓ | Ya de regreso en Realicó pudimos dialogar con el entrenador Matías Ortega, quien se refirió a la experiencia de los Juegos Evita destacando que "fue algo nuevo para nosotros lo que conseguimos, entramos en la historia grande de las pesas, tanto a nivel provincial como nacional, ya que a nivel provincial nunca se había conseguido esto en el levantamiento olímpico, una disciplina que hace poco está caminando, ha tenido participación en su momento, Imagínate que en los juegos Evita del 2014 que ya la disciplina está instalada, y recién ahora es la primera vez que nosotros logramos ser parte del medallero grande y después tener la posibilidad de competir en un nacional, imagínate que para nosotros fue un logro muy grande ya que es como que todas las provincias que había, estaban todas federadas y nosotros como la Caja de Pandora, que le abrimos como quien dice el camino a que un atleta nuestro, pampeano tenga la posibilidad ahora en el mes de diciembre de estar compitiendo en el campeonato nacional que organiza la federación Argentina de pesas en Buenos Aires en el CENARD", destacó en referencia al logro de Lautaro Krahn, quien participó en la categoría hasta 73 kg.

Sobre Lautaro, Ortega destacó que ahora "se le abre una posibilidad muy interesante como lo es ir una competencia en el CENARD, estamos hablando de codearse con lo mejor a nivel nacional eso es lo bueno que tiene esta competencia que se le dá a él la posibilidad de abrirse también un camino muy importante en las pesas Imagínate que el CENARD es el centro de alto rendimiento y la Federación Argentina de pesas prácticamente está muy abocada lo que es buscar talentos, por eso este año se tomó los Evita 13 14 y 15 años que se entiende que entre esas edades son los talentos tanto en masculino como en femenino, entonces para nosotros imagínate que es algo muy bueno, y para él es más importante porque se le abre un camino grande lo que es el levantamiento olímpico", reslató.-

Ortega además de trabajar con el equipo pampeano de levantamiento olímpico ofició de juez de las pruebas, en torno a ello resaltó que "el primer día fue como quien dice la parte más fuerte, Imagínate que teníamos que juzgar en nueve tablados con distintos jueces de Argentina, provenientes de distintas provincias, tuvimos que juzgar a 218 chicos que fue un récord también en los Evita, porque imagínate que el año pasado no hubo ni la mitad de esos chicos que este año, entonces también eso habla de un crecimiento que han tenido las escuelas deportivas a nivel país", concluyó. 

Te puede interesar

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.