Nacionales Por: InfoTec 4.013/10/2023

Diputado massista presentó un proyecto para que se les tome un examen psicofísico a los candidatos

La propuesta había sido lanzada por el candidato presidencial del Frente de Todos, Sergio Massa, en un desafío abierto a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei.

A tan sólo 10 días de las elecciones, el diputado nacional del Frente de Todos Ramiro Gutiérrez presentó ayer un proyecto de ley para que los candidatos a presidente y vice tengan que superar un examen psicofísico.

La propuesta había sido lanzada por el candidato presidencial del Frente de Todos, Sergio Massa, en un desafío abierto a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, de quien sospecha que no está en condiciones psicológicas y emocionales para ocupar un cargo de tamaña responsabilidad en el Poder Ejecutivo.

"Hay que poner el psicofísico y contárselo a la gente para ver si hay equilibrio mental o no", sostuvo el ministro de Economía luego de que el candidato liberal aconsejara desarmar los plazos fijos en pesos y reforzara su campaña en contra de la moneda nacional, expresiones que alimentaron una corrida al dólar.

El proyecto de Gutiérrez apunta a incorporar como artículo 14 bis al Código Electoral Nacional que "todos aquellos ciudadanos que se postulen para ocupar cargos electivos como presidente y vicepresidente de la Nación Argentina, deberán haber aprobado un examen oficial de aptitudes psicofísicas previo a asumir sus respectivos cargos".

"De ahora en más previo a ser presidente y vicepresidente de la Nación será necesario tener aprobado un examen psicofísico, al igual que se exige para cualquier otro ciudadano trabajador", explicó.

El diputado massista de la provincia de Buenos Aires sostuvo que "el presidente es quien conduce el destino de todos los ciudadanos" y "por eso es indispensable que se encuentre en perfectas condiciones psicológicas".

Sin mencionar a Milei pero aludiéndolo, Gutiérrez señaló que "no podemos dejar el país en manos de una persona que no tiene aprobado un examen psicofísico".

Según afirmó, la reforma que impulsa junto a Massa "está en línea con el derecho constitucional de la idoneidad para acceder a un cargo con las máximos deberes y responsabilidades".

"Recordemos que por imperativo constitucional es el jefe Supremo de la Nación, jefe de Gobierno y responsable político de la administración general del país", acotó.

Te puede interesar

Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.