Concluye la transición del Hospital Lucio Molas al René Favaloro
Con la habilitación, el próximo 18 de octubre, del servicio de guardia pediátrica en las nuevas instalaciones del Hospital René Favaloro, concluirá el proceso planificado y gestionado por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud.
Como se recordará, el proceso de migración comenzó el 28 de febrero pasado, fecha en la cual se inauguró el edificio del Hospital de Complejidad Creciente y se anunció que el proceso de transición entre el Lucio Molas y el Favaloro se desarrollaría en etapas.
Un sistema de salud sólido .
Al respecto, el subsecretario de Salud Gustavo Vera destacó que "en términos sanitarios, el Gobierno de la provincia de La Pampa continúa trabajando para garantizar la accesibilidad a un sistema de salud cada vez más sólido. Es merced a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, al fruto de un trabajo articulado con ministerios como el de Obras y Servicios Públicos, Economía y Finanzas, Conectividad y Modernización y Secretaría General entre otros, que este hospital ya conocido por todos porque cuenta con una propuesta arquitectónica innovadora, tecnología de punta, equipamientos de avanzada y personal calificado en cada especialidad, quedará totalmente habilitado a partir del próximo miércoles"
Y agregó "de manera progresiva, como había sido anunciado, cada servicio del Hospital Lucio Molas fue trasladándose a las nuevas instalaciones, adaptándose a este nuevo modelo de atención pensado íntegramente en la complejidad de los pacientes, centrando la atención en los mismos. Fue un proceso complejo, en el cual las trabajadoras y los trabajadores de salud participaron, para lograr ésto que está a punto de suceder; la puesta en funcionamiento total de los servicios trasladados al Hospital René Favaloro, un sueño cumplido para todos nosotros y lo más importante; la habilitación total del centro de mayor complejidad dentro de la Red provincial de Salud, la cual garantiza equidad y calidad en la atención para cada pampeana y pampeano" concluyó.
Traslado de la última guardia
Cecilia Lorda, jefa de Pediatría, expresó, “estamos felices por este traslado. No es fácil mudar servicios en funcionamiento. Pensamos en cada detalle para garantizar la mejor atención de nuestros pacientes. La idea es comenzar con el traslado bien temprano, de este modo tenemos disponibilidad plena de las ambulancias para trasladar a los pacientes de la internación"
Detalló que "la atención de la Guardia se dividirá en tres sectores. Hay un sistema de triage a cargo de enfermería pediátrica, que va a direccionar al paciente que ingrese por Guardia, el cual se evalúa y direcciona según la gravedad del mismo hacia el sector verde, amarillo o rojo”, explicó.
42 plazas de internación pediátrica
En el mismo sentido la profesional dio detalles del nuevo sector “tenemos asignadas un mayor número de habitaciones y de camas para la internación, al día de hoy la disponibilidad de camas es de 42, un número importantísimo que también se puede superar"
Y agregó "contamos con tres consultorios para la atención de pacientes ambulatorios, en el sector amarillo se atenderán las urgencias y en el sector rojo los pacientes graves que entran en una situación más crítica"
Finalmente, mostró su satisfacción ante este traslado, “estamos algo ansiosos por el hecho de trasladar a los pacientes. Desde el Servicio estamos muy motivados, con ganas de ir a estos nuevos espacios que son amplios, cómodos, mucho más prácticos ya sea para los niñas, niños como así también para los familiares que los acompañan. Por eso el cambio se produce con entusiasmo e ilusión y es muy bienvenido”.
Te puede interesar
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.