Provinciales Por: INFOTEC 4.016/10/2023

COIRCO renovó convenio con la UNLPam

Los datos hidrometeorológicos de Casa de Piedra seguirán procesándose en la Universidad de La Pampa.

COIRCO renovó el convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales para el tratamiento de los datos de la estación evaporimétrica del único embalse de la cuenca. 

Los datos hidrometeorológicos generados en la estación evaporimétrica en el embalse Casa de Piedra son procesados por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, con quien COIRCO acaba de renovar un contrato que viene ejecutándose desde 2014.  

De esta manera, el organismo interjurisdiccional trabaja conjuntamente con una universidad nacional para el seguimiento de variables del río Colorado, entre las que se destacan la radiación solar neta, la temperatura del aire, la humedad relativa del aire, la temperatura del punto de rocío, la velocidad y dirección dominante del viento, precipitaciones y evaporación.  

Docentes e investigadores de la Cátedra de Climatología e Hidrología General del Departamento de Recursos Naturales de dicha Facultad trabajarán con los datos generados en la estación evaporimétrica iMETOS II, localizada en la margen norte del embalse Casa de Piedra.  

Renovación del convenio 
En un encuentro en la sede de la Universidad, en Santa Rosa, se firmó la renovación del Convenio que es suscripto entre COIRCO y la Cooperadora de la Facultad, quien también realizará el mantenimiento y la operación de la estación evaporimétrica de Casa de Piedra. 

En el evento, el presidente de COIRCO, Javier Schlegel, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de La Pampa, Nora Claudia Ferreyra, suscribieron el documento que permitirá continuar con las tareas en los próximos dos años.  

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.