Nacionales Por: INFOTEC 4.017/10/2023

El dólar "blue" recuperó su tendencia alcista tras la caída y cerró a $985

El dólar "blue" cerró a $985 en el mediodía de este martes, lo que significa una alza de 25 pesos tras su caída en el arranque de la jornada.

El funcionamiento del mercado paralelo se dio en medio de un marcado clima de tensión dado que se repiten los operativos en el microcentro porteño para obstaculizar el trabajo de las cuevas.

En tanto, la Comisión Nacional de Valores (CNV) trabó aún más las operaciones con CEDEARS para intentar frenar el dólar Contado con Liquidación que se comercializa en la Bolsa de Comercio.

En las operaciones de este martes el CCL se ubicó a $955,9 y el Gobierno busca a cualquier precio que no excede la barrera psicológica de los $1.000. En tanto, el MEP avanza a $896,78.

Al menos durante esta semana, el dólar oficial sigue cotizando a $365,50, mientras que el mayorista lo hará a $350.

El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $731.

Las expectativas del mercado pasan por determinar cómo hará el Gobierno para contener el valor del dólar hasta el próximo viernes y qué medida tomará el lunes 23.

Te puede interesar

Milei arma mesa política y llama a los gobernadores, tras la derrota

La "mesa política nacional" estará compuesta por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni.

Incertidumbre por lo que pasará con el dólar y los mercados hoy

Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.

La soberbia del Gobierno revivió al kirchnerismo

Las urnas bonaerenses hablaron con contundencia. En una elección legislativa convertida en plebiscito nacional, Axel Kicillof y el frente Fuerza Patria (FP) lograron una victoria arrolladora en la provincia de Buenos Aires, con un 47,27% de los votos frente al 33,71% de La Libertad Avanza (LLA), aliada al PRO. Trece puntos de diferencia, más de un millón de sufragios, marcaron algo más que una derrota electoral: expusieron el fracaso político de Javier Milei, quien con ajustes drásticos, insultos y soberbia terminó dándole oxígeno a un peronismo que parecía en retirada.

Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política

El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.

Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"

Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".