Finalizó el trayecto formativo sobre prevención de las violencias en el ISP
Este jueves culminó el trayecto formativo "Prevención de las Violencias: conceptos, miradas y reflexiones sobre la actuación policial", dirigido a 30 miembros de la Policía de La Pampa que prestan servicios en dependencias de las cuatro unidades regionales de la Provincia y que se desarrolló en tres jornadas presenciales, entre el 5 y el 19 de octubre. Al ser consultados acerca de la importancia de estas jornadas, los participantes destacaron su relevancia.
Carla López Müller, que se desempeña en Jacinto Arauz, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que en el trayecto de formación que "refrescamos herramientas que ya conocíamos desde que ingresamos al Instituto en su momento, siempre trabajamos muchos aspectos relacionados a género y niñez. Durante este trayecto si hemos adquirido habilidades para abordar situaciones de manera efectiva además de compartir experiencias entre compañeros que también ayuda. Realizar esta cursada fue una gran oportunidad para potenciar nuestra formación profesional y la prestación de servicios de calidad en la comunidad". Por su parte, el Oficial Inspector Gabriel Zuñiga, perteneciente a la comisaría departamental La Reforma, comentó que "la capacitación nos sirvió para actualizar los conocimientos que ya vimos a lo largo de la carrera sobre cómo actuar en casos de violencia, especialmente en lo que respecta a género y derechos de los niños. Con este tipo de formación nos sentimos más preparados y confiados en nuestras funciones policiales".
Ambos subrayaron la importancia de brindar oportunidades de capacitación en áreas críticas para el trabajo policial y destacaron los espacios que se promueven para la formación del personal policial del interior. El trayecto que culminó este jueves se llevó a cabo íntegramente en el Instituto Superior Policial y fue desarrollado por la Comisario Inspector Daniela Gatica y la Oficial Inspector Antonela Gino, a partir de su experiencia en la Diplomatura Universitaria en Abordaje Integral de las Violencias, de la que participaron en el año 2022 en el marco del Programa de Becas del Ministerio de Seguridad de la Nación. Para esta actividad, contaron con el apoyo de la Escuela de Especialidades y el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales. Los talleres se centraron en consolidar conceptos, abordar el marco normativo actual promoviendo el análisis y la reflexión entre las y los participantes sobre la actuación policial en situaciones relacionadas con la violencia. Se incluyeron temas como género y violencia, derechos de niños, niñas y adolescentes, así como la orientación y directrices para la actuación policial de acuerdo con la legislación vigente. En el cierre de la actividad estuvieron presentes la vice rectora del Instituto Superior Policial, Comisario Inspector Lorena Perez, el director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Marcos Carnicelli y la directora de la Escuela de Especialidades, Subcomisario Soledad Seia.
La vice rectora agradeció la participación de las responsables del trayecto y de todo el personal policial, al tiempo que invitó a los participantes a seguir formándose y comunicarse con la institución para incorporar temáticas de su interés a las propuestas de formación continua. Asimismo, agradecieron la disposición de las Unidades Regionales a sumarse a las iniciativas de formación que se desarrollan durante todo el año.
Te puede interesar
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos
Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.