(VIDEO) El actor Alfredo Casero afirmó: “Si hay que ir con Milei, voy con Milei”
El actor grabó un video contra el oficialismo y alentó a sus seguidores para que voten a La Libertad Avanza en el balotaje.
NACIONALES | Alfredo Casero publicó un video en redes sociales hablando sobre las elecciones 2023 y aseguró que es importante ir a votar. El actor remarcó que apoyará a Javier Milei en el balotaje para terminar con el gobierno de Unión por la Patria.
“Si a ustedes les parece que es una pelotudez ir a votar… Es la única manera que podemos en un sistema totalmente caduco como es este y donde ya lo tienen completamente manejado”, comenzó su discurso el actor.
Y añadió: “Se los dije antes, ¿No se dieron cuenta que los estaban cagando? ¿No se dieron cuenta que era una falsa oposición? Al final terminaron siendo las cosas como ellos quisieron. Creo que tenemos que ser un poco menos pelotudos”.
El actor habló sobre la importancia de “juntar las fuerzas” para la próxima jornada electoral. “Todos tenemos que ir para un solo lugar y terminar con todo esto”, declaró y se refirió al gobierno nacional: “Están recontra cagados porque los dueños de la pelota les están pidiendo que les pasen los números y no les cierran los números. Ellos también tienen jefes”.
Casero aseguró que si es necesario irá con Javier Milei en el balotaje. “No hinchemos las pelotas. Si hay que ir con Milei, yo voy con Milei”, expresó y añadió: “Voy con cualquiera para poder sacarme esto de encima”.
Además, invitó a sus seguidores a que piensen el voto antes de ir a votar. “Quédense tranquilos, pero piensen esta vez y pongan el voto. Tengan 70 u 80 años porque ¿sabes que? te cagaron la vida a vos. Te sacaron a vos la posibilidad de estar feliz y hace 20 años que te vienen metiendo el dedo en el culo para gastarse tu plata en pelotudeces. Para tenernos encerrados y hacernos el daño que nos hicieron”, declaró.
“Ahora vos me venís a decir ‘soy peronista’. ¿De qué peronismo me hablas? Esto no es peronismo, esto es una manga de hijos de puta. El daño que hicieron no puede salir de la Argentina. ¿No se dan cuenta? ¿No lo ven? No lo ven porque están mirando pelotudos en la tele que dicen lo que los dueños les dicen que te digan”, añadió y cerró: "¿No se dieron cuenta? Entonces somos un pueblo de pelotudos”.
Te puede interesar
Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política
En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.
Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra
El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".
Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"
La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.
Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave
La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”
Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó
En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?
El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales
El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.