Nuevo Colegio Secundario Agropecuario: sueño cumplido para la comunidad educativa aratense
A poco más de un mes de haberse inaugurado oficialmente el nuevo edificio para el Colegio Secundario de Arata, hoy comenzó el dictado de clases. La concreción del proyecto, por el cual el cual el Gobierno provincial invirtió $ 735 millones, posibilitó que más de un centenar de estudiantes -algunos de ellos provenientes de provincias vecinas, entre ellas Mendoza- y una treintena de personal docente, no docente y directivos, le diera vida interior al flamante espacio.
La directora del Establecimiento Educativo, Adriana Oliveri, expresó sus sensaciones en este primer día en el nuevo edificio, “es mucha la adrenalina, la alegría por parte de los y las estudiantes, profesores, equipo de enseñanza, teníamos mucha incertidumbre sobre cómo iba a funcionar”.
Al Colegio asisten 115 estudiantes, de Arata y también de provincias vecinas como Mendoza, además, la planta funcional es de 31 personas entre personal docente, no docente y directivos.
“Son muchas las sensaciones porque era algo muy esperado, fue algo que se luchó muchos años, incluso por quienes fueron fundadores de este Colegio allá por 1977 y que a los pocos años querían el edificio propio, y este año se logró con el Gobierno de este momento, así que muy contenta la comunidad educativa”, continuó Olivieri.
“Familias, docentes, integrantes de la Cooperadora, todas las personas que en algún momento tuvieron algo que ver con nuestro colegio estamos contentos. Hoy es un sueño cumplido, un anhelo que se realiza y creo que esto va a mejorar la convivencia, el generar otras propuestas de aprendizaje, actividades que al tener que convivir con otra institución había que coordinar días y horarios para poder realizar, así que nos da libertad en una cuestión de organización de actividades pedagógicas, deportivas, es un alegría y un orgullo”, concluyó la directora del Colegio.
Te puede interesar
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.