ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre
ANSES comunicó los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
En tanto, todos los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán la tercera cuota del refuerzo de 37 mil pesos, por lo que ninguno de ellos cobrará menos de 124.460 pesos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0: 9 de noviembre
· DNI terminados en 1: 10 de noviembre
· DNI terminados en 2: 13 de noviembre
· DNI terminados en 3: 14 de noviembre
· DNI terminados en 4: 15 de noviembre
· DNI terminados en 5: 16 de noviembre
· DNI terminados en 6: 17 de noviembre
· DNI terminados en 7: 21 de noviembre
· DNI terminados en 8: 22 de noviembre
· DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
· DNI terminados en 0 y 1: 24 de noviembre
· DNI terminados en 2 y 3: 27 de noviembre
· DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
· DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
· DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
· DNI terminados en 0: 9 de noviembre
· DNI terminados en 1: 10 de noviembre
· DNI terminados en 2: 13 de noviembre
· DNI terminados en 3: 14 de noviembre
· DNI terminados en 4: 15 de noviembre
· DNI terminados en 5: 16 de noviembre
· DNI terminados en 6: 17 de noviembre
· DNI terminados en 7: 21 de noviembre
· DNI terminados en 8: 22 de noviembre
· DNI terminados en 9: 23 de noviembre
Asignación por Embarazo
· DNI terminados en 0: 10 de noviembre
· DNI terminados en 1: 13 de noviembre
· DNI terminados en 2: 14 de noviembre
· DNI terminados en 3: 15 de noviembre
· DNI terminados en 4: 16 de noviembre
· DNI terminados en 5: 17 de noviembre
· DNI terminados en 6: 21 de noviembre
· DNI terminados en 7: 22 de noviembre
· DNI terminados en 8: 23 de noviembre
· DNI terminados en 9: 24 de noviembre
Asignación por Prenatal y Maternidad
· DNI terminados en 0 y 1: 9 de noviembre
· DNI terminados en 2 y 3: 10 de noviembre
· DNI terminados en 4 y 5: 13 de noviembre
· DNI terminados en 6 y 7: 14 de noviembre
· DNI terminados en 8 y 9: 15 de noviembre
Asignaciones Pago Único
· Todas las terminaciones de documentos: 6 de noviembre al 12 de diciembre
Pensiones No Contributivas
· DNI terminados en 0 y 1: 1 de noviembre
· DNI terminados en 2 y 3: 2 de noviembre
· DNI terminados en 4 y 5: 3 de noviembre
· DNI terminados en 6 y 7: 7 de noviembre
· DNI terminados en 8 y 9: 8 de noviembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
· Todas las terminaciones de documentos: 9 de noviembre al 12 de diciembre
Desempleo
· DNI terminados en 0 y 1: 23 de noviembre
· DNI terminados en 2 y 3: 24 de noviembre
· DNI terminados en 4 y 5: 28 de noviembre
· DNI terminados en 6 y 7: 29 de noviembre
· DNI terminados en 8 y 9: 30 de noviembre
Te puede interesar
La CGT discute una postura oficial sobre la reforma laboral
El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.
Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan
El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.
El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.
El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.
El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario
Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.
Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei
En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.