El Conicet promocionó a una investigadora piquense
Una de los seis profesionales pampeanos promocionados por el Conicet a su categoría de investigador adjunto es la licenciada en Biotecnología Mariángeles Clauzure, una profesional piquense que se desempeña actualmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias y está vinculada al organismo científico desde hace más de una década.
“Ingresé como investigadora asistente, un nivel del escalafón que tiene un plan bastante cercano al de un director y realiza un seguimiento del investigador en esa primera instancia. En febrero presenté los antecedentes para ver si lograba el pase a Investigadora Adjunta y durante todo el año me evaluaron en distintas comisiones dentro del organismo. Y a partir de ayer, soy investigadora adjunta”, contó. En diálogo con LA ARENA, Clauzure explicó que su nueva categoría “implica mayores responsabilidades y una mayor formación de recursos humanos: así como a mí me formaron durante toda la carrera, tengo que empezar a formar a otros profesionales”. Asimismo, los investigadores adjuntos “asumen líneas de trabajo un poco más independientes vinculadas a investigación y docencia” que en su caso serían “proyectos relacionados a la Facultad de Veterinarias”.
Mariángeles aclaró que con su flamante promoción, la Facultad de Ciencias Veterinarias ya cuenta con res investigadoras, dos adjuntas y una asistente, y cuatro becarios de doctorado.
Línea de trabajo.
Antes de ingresar a Veterinarias, Clauzure “venía desarrollando un trabajo sobre mecanismos de señalización en fibrosis quística a nivel molecular” y para darle una continuidad a esa tarea ingresó “a un grupo de trabajo que está dedicado a placentación porcina: estudiamos distintas moléculas durante la gestación en la placenta del animal”. En la actualidad, la flamante investigadora continúa “una línea de trabajo en biotecnologías reproductivas de bovinos, un aspecto que me gusta mucho porque corresponde a mi carrera de grado”.
Mientras tanto, esta calificación en el Conicet le otorga a las y los investigadores pampeanos un mejor posicionamiento académico dentro de la Unlpam. “Necesitamos conformar redes y trabajamos en colaboración con otros grupos de distintos lugares, tanto nacionales como extranjeros”, comentó, Y explicó que “nuestras producciones resultan publicaciones científicas, que siempre adquieren nivel internacional y le otorgan una gran visibilidad a la Facultad, a la UNLPam y al Conicet”.
Clauzure ya acredita unos 15 años de trabajo en el Conicet, al que ingresó tras obtener “una beca de doctorado, que se extendió durante cinco años”. Posteriormente obtuvo “una beca para el pos doctorado y pude desarrollar algunas instancias en el exterior, forjando vínculos con otras instituciones” y finalmente comenzó “la carrera de investigadora asistente. A partir de ahora, tendré que proyectarme para la próxima categoría y en ese contexto estoy evaluando cómo seguiré trabajando en la línea que tengo pensada”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.