El Conicet promocionó a una investigadora piquense
Una de los seis profesionales pampeanos promocionados por el Conicet a su categoría de investigador adjunto es la licenciada en Biotecnología Mariángeles Clauzure, una profesional piquense que se desempeña actualmente en la Facultad de Ciencias Veterinarias y está vinculada al organismo científico desde hace más de una década.
“Ingresé como investigadora asistente, un nivel del escalafón que tiene un plan bastante cercano al de un director y realiza un seguimiento del investigador en esa primera instancia. En febrero presenté los antecedentes para ver si lograba el pase a Investigadora Adjunta y durante todo el año me evaluaron en distintas comisiones dentro del organismo. Y a partir de ayer, soy investigadora adjunta”, contó. En diálogo con LA ARENA, Clauzure explicó que su nueva categoría “implica mayores responsabilidades y una mayor formación de recursos humanos: así como a mí me formaron durante toda la carrera, tengo que empezar a formar a otros profesionales”. Asimismo, los investigadores adjuntos “asumen líneas de trabajo un poco más independientes vinculadas a investigación y docencia” que en su caso serían “proyectos relacionados a la Facultad de Veterinarias”.
Mariángeles aclaró que con su flamante promoción, la Facultad de Ciencias Veterinarias ya cuenta con res investigadoras, dos adjuntas y una asistente, y cuatro becarios de doctorado.
Línea de trabajo.
Antes de ingresar a Veterinarias, Clauzure “venía desarrollando un trabajo sobre mecanismos de señalización en fibrosis quística a nivel molecular” y para darle una continuidad a esa tarea ingresó “a un grupo de trabajo que está dedicado a placentación porcina: estudiamos distintas moléculas durante la gestación en la placenta del animal”. En la actualidad, la flamante investigadora continúa “una línea de trabajo en biotecnologías reproductivas de bovinos, un aspecto que me gusta mucho porque corresponde a mi carrera de grado”.
Mientras tanto, esta calificación en el Conicet le otorga a las y los investigadores pampeanos un mejor posicionamiento académico dentro de la Unlpam. “Necesitamos conformar redes y trabajamos en colaboración con otros grupos de distintos lugares, tanto nacionales como extranjeros”, comentó, Y explicó que “nuestras producciones resultan publicaciones científicas, que siempre adquieren nivel internacional y le otorgan una gran visibilidad a la Facultad, a la UNLPam y al Conicet”.
Clauzure ya acredita unos 15 años de trabajo en el Conicet, al que ingresó tras obtener “una beca de doctorado, que se extendió durante cinco años”. Posteriormente obtuvo “una beca para el pos doctorado y pude desarrollar algunas instancias en el exterior, forjando vínculos con otras instituciones” y finalmente comenzó “la carrera de investigadora asistente. A partir de ahora, tendré que proyectarme para la próxima categoría y en ese contexto estoy evaluando cómo seguiré trabajando en la línea que tengo pensada”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.