COIRCO adelantará aumento de erogación en Casa de Piedra
El caudal a erogar desde la única presa-embalse de la cuenca será desde mañana de 95 m3/s hasta el 22 de noviembre, cuando se volverá a evaluar la situación. La decisión apunta a satisfacer la demanda de riego de la superficie ya sembrada en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Por las escasas lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires, en una reunión técnica realizada hoy, donde participaron el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, y el representante pampeano Juan Greco, COIRCO aprobó la solicitud de CORFO de adelantar el aumento de la erogación de Casa de Piedra desde los 85 m3/s actuales a 95 m³/s previstos para más adelante. Este caudal se mantendrá hasta el 22 de noviembre. Los representantes de las provincias volverán a reunirse los días previos a dicha fecha para analizar nuevamente la situación hidrometeorológica de la cuenca.
En lo que va del año, las lluvias en la región de la cuenca con mayor superficie agrícola bajo riego fueron algo más de la mitad del promedio histórico. Particularmente en el mes de octubre se registraron solamente 10 mm de precipitaciones, mientras que la evapotranspiración alcanzó los 143 mm, lo que implica un balance negativo considerable, tal como puede observarse en el gráfico que acompaña esta nota.
Según CORFO, la escasez de precipitaciones no permite satisfacer las necesidades de los cultivos ya sembrados, que se encuentran en una situación de sensibilidad dado que la producción de la zona requiere de riego complementario. Por tal motivo se solicitó aumentar a partir de mañana la erogación desde la única presa-embalse de la cuenca. 
 
Evaluación hidrológica de la cuenca 
La decisión de las provincias, en el marco de COIRCO, de aumentar en 10 m3/s la erogación desde Casa de Piedra se tomó en función de un análisis integral de las demandas de usuarios, así como de las variables hidrometeorológicas y reserva del embalse. En el análisis también se evaluó la generación hidroeléctrica, las condiciones de salinidad y la planificación para la veda de riego de 2024.  
La propuesta de CORFO significa un planteo anticipado de la situación, que pudo analizarse en el marco del organismo de cuenca, que hace el seguimiento de las variables hidrológicas. Se aprobó también una próxima reunión días antes del 22 de noviembre para volver a evaluar el tema, incluyendo las novedades que puedan producirse a esa fecha.
Una vez aprobado el cambio en los caudales a erogar, se enviaron las instrucciones correspondientes al Ente Casa de Piedra para operar en consecuencia.
Te puede interesar
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.