COIRCO adelantará aumento de erogación en Casa de Piedra

El caudal a erogar desde la única presa-embalse de la cuenca será desde mañana de 95 m3/s hasta el 22 de noviembre, cuando se volverá a evaluar la situación. La decisión apunta a satisfacer la demanda de riego de la superficie ya sembrada en el sur de la provincia de Buenos Aires.

Provinciales03/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
654551fdf03cb

Por las escasas lluvias en el sur de la provincia de Buenos Aires, en una reunión técnica realizada hoy, donde participaron el secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri, y el representante pampeano Juan Greco, COIRCO aprobó la solicitud de CORFO de adelantar el aumento de la erogación de Casa de Piedra desde los 85 m3/s actuales a 95 m³/s previstos para más adelante. Este caudal se mantendrá hasta el 22 de noviembre. Los representantes de las provincias volverán a reunirse los días previos a dicha fecha para analizar nuevamente la situación hidrometeorológica de la cuenca.  

En lo que va del año, las lluvias en la región de la cuenca con mayor superficie agrícola bajo riego fueron algo más de la mitad del promedio histórico. Particularmente en el mes de octubre se registraron solamente 10 mm de precipitaciones, mientras que la evapotranspiración alcanzó los 143 mm, lo que implica un balance negativo considerable, tal como puede observarse en el gráfico que acompaña esta nota.

Según CORFO, la escasez de precipitaciones no permite satisfacer las necesidades de los cultivos ya sembrados, que se encuentran en una situación de sensibilidad dado que la producción de la zona requiere de riego complementario. Por tal motivo se solicitó aumentar a partir de mañana la erogación desde la única presa-embalse de la cuenca. 
 
Evaluación hidrológica de la cuenca 
La decisión de las provincias, en el marco de COIRCO, de aumentar en 10 m3/s la erogación desde Casa de Piedra se tomó en función de un análisis integral de las demandas de usuarios, así como de las variables hidrometeorológicas y reserva del embalse. En el análisis también se evaluó la generación hidroeléctrica, las condiciones de salinidad y la planificación para la veda de riego de 2024.  

La propuesta de CORFO significa un planteo anticipado de la situación, que pudo analizarse en el marco del organismo de cuenca, que hace el seguimiento de las variables hidrológicas. Se aprobó también una próxima reunión días antes del 22 de noviembre para volver a evaluar el tema, incluyendo las novedades que puedan producirse a esa fecha.  

Una vez aprobado el cambio en los caudales a erogar, se enviaron las instrucciones correspondientes al Ente Casa de Piedra para operar en consecuencia.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.