Se firmaron los primeros convenios para bombeo solar y agua potable en La Pampa
El objetivo es garantizar el acceso al agua potable a diferentes localidades pampeanas de manera eficiente, a través de fuentes renovables y, al mismo tiempo, asegurar e el cuidado de los acuíferos.
En el marco del Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético – que impulsa el Gobierno de La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería llevó adelante la firma de tres convenios junto a los municipios de Doblas, Pichi Huinca y Vértiz, por un monto total de $ 29.245.475,93.
El proyecto de Bombeo Solar y Agua Potable para las Poblaciones de La Pampa es una iniciativa de esta gestión de gobierno, que busca garantizar el acceso al agua potable de manera eficiente y moderna, a través de la implementación de sistemas de bombeo solar con un alcance territorial descentralizado. El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía pampeana, promover el desarrollo sostenible y asegurar un suministro de agua potable, continuo y sustentable.
“Se trata de uno de los puntos estratégicos que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, tendiente a la generación de energía a partir de fuentes renovables, eficiencia energética y en este caso estamos modernizando los sistemas de extracción de agua”, afirmó Matías Toso y agregó “si bien cada Municipio y Comisión de Fomento, tienen los sistemas para proveer agua potable, y generan proyectos de energías renovables siendo conscientes de la problemática de escasez del recurso hídrico en La Pampa, el rol Estado Provincial es apoyar y promover estas soluciones más eficientes en el uso a través de nuevas y modernas tecnologías a nivel de extracción y bombeo”.
Con la firma de estos primeros convenios, se inicia un importante camino en la implementación de este programa que se ha gestado entre diferentes áreas del Gobierno de La Pampa, como la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Energías Renovables, la Subsecretaría de Ambiente y la Administración Provincial del Agua, en colaboración con municipios y cooperativas. De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; Anelisa Gómez, Luis Alberto Giacomino y Carlos Ferrero, intendentes de Doblas, Vértiz y Pichi Huinca, respectivamente; Jorge Páez, presidente de la FEPAMCO y otros funcionarios de la cartera de Energía.
Gracias a esta iniciativa, miles de pampeanas y pampeanos podrán disfrutar de agua potable de una forma eficiente, moderna y amigable con el ambiente, lo que mejorará su calidad de vida, su salud y promoverá el desarrollo sostenible en la región. La implementación de tecnología de bombeo solar asegurará una fuente de energía renovable, reduciendo el impacto ambiental y garantizando la disponibilidad continua de agua potable.
Este programa es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de La Pampa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, y promover un desarrollo inclusivo y sustentable. Se espera que, con estas acciones, La Pampa se convierta en un referente en la provisión de agua potable a través de energía renovable.
“Este tipo de proyectos exceden la propia materialización de la obra, ya que tienen asociada además una relevancia social, institucional y educativa que sirve para concientizar y difundir sobre la importancia del ahorro energético y los múltiples beneficios asociados a este tipo de obras en los hogares pampeanos, entendiendo que cuidar el agua es cuidar la energía”, concluyó Matías Toso.
Este Plan materializa la mirada inclusiva y descentralizada del Gobierno Provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo entre áreas se alcanza un acceso seguro a agua potable de calidad, a través de una conexión de dos recursos estratégicos para los y las pampeanas como son el agua y la energía.
Te puede interesar
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.
El Programa Cumelén lleva a personas mayores a vivir la brama del ciervo en Parque Luro
El Gobierno de La Pampa, a través del Programa Cumelén, brinda a las personas mayores la posibilidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la Reserva Provincial Parque Luro. En el marco de la temporada de brama del ciervo colorado, las primeras delegaciones ya han participado de esta iniciativa de turismo social.
Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.