Provinciales Por: InfoTec 4.005/11/2023

Se firmaron los primeros convenios para bombeo solar y agua potable en La Pampa

El objetivo es  garantizar el acceso al agua potable a diferentes localidades pampeanas de manera eficiente, a través de fuentes renovables y, al mismo tiempo, asegurar e el cuidado de los acuíferos.

En el marco del Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético – que impulsa el Gobierno de La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería llevó adelante la firma de tres convenios junto a los municipios de Doblas, Pichi Huinca y Vértiz, por un monto total de $ 29.245.475,93.

El proyecto de Bombeo Solar y Agua Potable para las Poblaciones de La Pampa es una iniciativa de esta gestión de gobierno, que busca garantizar el acceso al agua potable de manera eficiente y moderna, a través de la implementación de sistemas de bombeo solar con un alcance territorial descentralizado. El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía pampeana, promover el desarrollo sostenible y asegurar un suministro de agua potable, continuo y sustentable.

“Se trata de uno de los puntos estratégicos que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, tendiente a la generación de energía a partir de fuentes renovables, eficiencia energética y en este caso estamos modernizando los sistemas de extracción de agua”, afirmó Matías Toso  y  agregó “si bien cada Municipio y Comisión de Fomento, tienen los sistemas para proveer agua potable, y generan proyectos de energías renovables siendo conscientes de la problemática de escasez del recurso hídrico en La Pampa, el rol Estado Provincial es apoyar y promover estas soluciones más eficientes en el uso a través de nuevas y modernas tecnologías a nivel de extracción y bombeo”.

Con la firma de estos primeros convenios, se inicia un importante camino en la implementación de este programa que se ha gestado entre diferentes áreas del Gobierno de La Pampa, como la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Energías Renovables, la Subsecretaría de Ambiente y la Administración Provincial del Agua, en colaboración con municipios y cooperativas. De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; Anelisa Gómez, Luis Alberto Giacomino y Carlos Ferrero, intendentes de Doblas, Vértiz y Pichi Huinca, respectivamente;  Jorge Páez, presidente de la FEPAMCO y otros funcionarios de la cartera de Energía.

Gracias a esta iniciativa, miles de pampeanas y pampeanos  podrán disfrutar de agua potable de una forma eficiente, moderna y amigable con el ambiente, lo que mejorará su calidad de vida, su salud y promoverá el desarrollo sostenible en la región. La implementación de tecnología de bombeo solar asegurará una fuente de energía renovable, reduciendo el impacto ambiental y garantizando la disponibilidad continua de agua potable.

Este programa es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de La Pampa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, y promover un desarrollo inclusivo y sustentable. Se espera que, con estas acciones, La Pampa se convierta en un referente en la provisión de agua potable a través de energía renovable.

“Este tipo de proyectos exceden la propia materialización de la obra, ya que tienen asociada además una relevancia social, institucional y educativa que sirve para concientizar y difundir sobre la importancia del ahorro energético y los múltiples beneficios asociados a este tipo de obras en los hogares pampeanos, entendiendo que cuidar el agua es cuidar la energía”,  concluyó Matías Toso.

Este Plan materializa la mirada inclusiva y descentralizada del Gobierno Provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo entre áreas se alcanza un acceso seguro a agua potable de calidad, a través de una conexión de dos recursos estratégicos para los y las pampeanas como son el agua y la energía.

Te puede interesar

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.