Se firmaron los primeros convenios para bombeo solar y agua potable en La Pampa

El objetivo es  garantizar el acceso al agua potable a diferentes localidades pampeanas de manera eficiente, a través de fuentes renovables y, al mismo tiempo, asegurar e el cuidado de los acuíferos.

Provinciales05/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Plan energético

En el marco del Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético – que impulsa el Gobierno de La Pampa, la Secretaría de Energía y Minería llevó adelante la firma de tres convenios junto a los municipios de Doblas, Pichi Huinca y Vértiz, por un monto total de $ 29.245.475,93.

El proyecto de Bombeo Solar y Agua Potable para las Poblaciones de La Pampa es una iniciativa de esta gestión de gobierno, que busca garantizar el acceso al agua potable de manera eficiente y moderna, a través de la implementación de sistemas de bombeo solar con un alcance territorial descentralizado. El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía pampeana, promover el desarrollo sostenible y asegurar un suministro de agua potable, continuo y sustentable.

“Se trata de uno de los puntos estratégicos que impulsa el gobernador Sergio Ziliotto, tendiente a la generación de energía a partir de fuentes renovables, eficiencia energética y en este caso estamos modernizando los sistemas de extracción de agua”, afirmó Matías Toso  y  agregó “si bien cada Municipio y Comisión de Fomento, tienen los sistemas para proveer agua potable, y generan proyectos de energías renovables siendo conscientes de la problemática de escasez del recurso hídrico en La Pampa, el rol Estado Provincial es apoyar y promover estas soluciones más eficientes en el uso a través de nuevas y modernas tecnologías a nivel de extracción y bombeo”.

Con la firma de estos primeros convenios, se inicia un importante camino en la implementación de este programa que se ha gestado entre diferentes áreas del Gobierno de La Pampa, como la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Energías Renovables, la Subsecretaría de Ambiente y la Administración Provincial del Agua, en colaboración con municipios y cooperativas. De la firma participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; Anelisa Gómez, Luis Alberto Giacomino y Carlos Ferrero, intendentes de Doblas, Vértiz y Pichi Huinca, respectivamente;  Jorge Páez, presidente de la FEPAMCO y otros funcionarios de la cartera de Energía.

Gracias a esta iniciativa, miles de pampeanas y pampeanos  podrán disfrutar de agua potable de una forma eficiente, moderna y amigable con el ambiente, lo que mejorará su calidad de vida, su salud y promoverá el desarrollo sostenible en la región. La implementación de tecnología de bombeo solar asegurará una fuente de energía renovable, reduciendo el impacto ambiental y garantizando la disponibilidad continua de agua potable.

Este programa es un claro ejemplo del compromiso del Gobierno de La Pampa por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas, y promover un desarrollo inclusivo y sustentable. Se espera que, con estas acciones, La Pampa se convierta en un referente en la provisión de agua potable a través de energía renovable.

“Este tipo de proyectos exceden la propia materialización de la obra, ya que tienen asociada además una relevancia social, institucional y educativa que sirve para concientizar y difundir sobre la importancia del ahorro energético y los múltiples beneficios asociados a este tipo de obras en los hogares pampeanos, entendiendo que cuidar el agua es cuidar la energía”,  concluyó Matías Toso.

Este Plan materializa la mirada inclusiva y descentralizada del Gobierno Provincial en el diseño y ejecución de sus políticas públicas, y a través de un trabajo interdisciplinario y colaborativo entre áreas se alcanza un acceso seguro a agua potable de calidad, a través de una conexión de dos recursos estratégicos para los y las pampeanas como son el agua y la energía.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.