Nacionales Por: InfoTec 4.007/11/2023

Aerolíneas Argentinas presentó nuevos uniformes para todos sus empleados

Con diseños de Benito Fernández y Ricky Sarkany, la aerolínea de bandera presentó los nuevos uniformes. Conocé cómo son. Los mismos ya generan controversias en el mundo aeronáutico.

NACIONALES | Bajo la consigna "El mundo moderno pide un uniforme moderno", Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos trajes que utilizarán los pilotos, tripulantes y el resto del personal terrestre. Con diseños de el argentino Benito Fernández, presentan novedades en cuanto a diseño, materiales y aplicación de los colores de la marca.

 
La presentación de los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas.

Además, el diseñador Ricky Sarkany estuvo a cargo del diseño del calzado, unas zapatillas inéditas con la marca de la aerolínea de bandera. Todas las nuevas piezas llevan en la parte frontal la paleta de colores que distingue a la marca: el celeste y blanco para los uniformes de vuelo, y el azul y blanco representando al personal de tierra.


Las zapatillas diseñadas por Ricky Sarkany.

La presentación se realizó en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas, ubicado en Aeroparque, y contó con la participación de Pablo Ceriani, presidente de la línea aérea, Benito Fernández, y otros directivos, autoridades aeronáuticas y trabajadores y trabajadoras.
 
Los nuevos uniformes de Aerolíneas.

“Este uniforme da cuenta de lo que queremos ser y de lo que somos: por un lado, una línea aérea moderna que se adapta a los cambios sociales y las nuevas formas de volar, sin por ello perder la elegancia clásica que caracteriza a Aerolíneas Argentinas. De alguna manera, representa exactamente este momento de la empresa, en el cual se han realizado cambios que nos han permitido crecer sin perder nuestra esencia”, explicó Ceriani.

Los pilares de la marca, transmitidos a los uniformes

El diseño de las piezas llevó bastante tiempo de producción, comenzando con una encuesta de satisfacción que resultó en que más del 70% de los trabajadores de la compañía estaban de acuerdo en realizar un cambio que les permitiría una mayor sensación de confort y comodidad a la hora de realizar sus tareas.

 

Luego de trabajar enfocándose en tres pilares esenciales (identidad de marca, confortabilidad y comodidad/modernidad), decidieron darle más protagonismo al Pantone 3005, el celeste que representa los colores de Argentina; manteniendo el clásico cóndor "con tintes aerodinámicos" en el diseño.

“El concepto nace en parte de pensar en ideas abstractas y morfologías que representan el mundo de hoy a través del trabajo de una línea aérea: modernidad, comodidad y elegancia están presentes en este uniforme. Es un sueño cumplido y un hito en mi carrera poder representar a mi país a través de una marca como es Aerolíneas Argentinas”, dijo Fernández.

 

Una de las innovaciones tiene que ver con el calzado, que se optó que sea una zapatilla versátil, con estilo propio y confortable. Además, enfocados en la sostenibilidad, redujeron las piezas del uniforme, sacando los galones de los trajes y utilizando pines para la distinción de rangos.

“Los prototipos de diseño surgen de un análisis estético y socio-cultural que realizamos de este momento actual luego de haber atravesado la pandemia”, comentó Sarkany.

Esta renovación se produce luego de 13 años manteniendo el mismo uniforme. Durante dicho periodo de tiempo, el mundo cambió y la industria cambió: nuevos valores como la sostenibilidad, inclusión, igualdad y comodidad se incorporaron al mundo aeronáutico. Los cambios introducidos por Aerolíneas Argentinas van en la misma dirección que las de otras compañías legacy como KLM, Iberia o Avianca.

Te puede interesar

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje

El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.