Aerolíneas Argentinas presentó nuevos uniformes para todos sus empleados

Con diseños de Benito Fernández y Ricky Sarkany, la aerolínea de bandera presentó los nuevos uniformes. Conocé cómo son. Los mismos ya generan controversias en el mundo aeronáutico.

Nacionales07/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AA UNIFORME

NACIONALES | Bajo la consigna "El mundo moderno pide un uniforme moderno", Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos trajes que utilizarán los pilotos, tripulantes y el resto del personal terrestre. Con diseños de el argentino Benito Fernández, presentan novedades en cuanto a diseño, materiales y aplicación de los colores de la marca.

230929_aerolineasargentinas_1784jpg 
La presentación de los nuevos uniformes de Aerolíneas Argentinas.

Además, el diseñador Ricky Sarkany estuvo a cargo del diseño del calzado, unas zapatillas inéditas con la marca de la aerolínea de bandera. Todas las nuevas piezas llevan en la parte frontal la paleta de colores que distingue a la marca: el celeste y blanco para los uniformes de vuelo, y el azul y blanco representando al personal de tierra.

zapatillas-aerolineas-argentinas
Las zapatillas diseñadas por Ricky Sarkany.

La presentación se realizó en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas, ubicado en Aeroparque, y contó con la participación de Pablo Ceriani, presidente de la línea aérea, Benito Fernández, y otros directivos, autoridades aeronáuticas y trabajadores y trabajadoras.
230929_aerolineasargentinas_0085jpg 
Los nuevos uniformes de Aerolíneas.

“Este uniforme da cuenta de lo que queremos ser y de lo que somos: por un lado, una línea aérea moderna que se adapta a los cambios sociales y las nuevas formas de volar, sin por ello perder la elegancia clásica que caracteriza a Aerolíneas Argentinas. De alguna manera, representa exactamente este momento de la empresa, en el cual se han realizado cambios que nos han permitido crecer sin perder nuestra esencia”, explicó Ceriani.

Los pilares de la marca, transmitidos a los uniformes

El diseño de las piezas llevó bastante tiempo de producción, comenzando con una encuesta de satisfacción que resultó en que más del 70% de los trabajadores de la compañía estaban de acuerdo en realizar un cambio que les permitiría una mayor sensación de confort y comodidad a la hora de realizar sus tareas.

230929_aerolineasargentinas_0445jpg 

Luego de trabajar enfocándose en tres pilares esenciales (identidad de marca, confortabilidad y comodidad/modernidad), decidieron darle más protagonismo al Pantone 3005, el celeste que representa los colores de Argentina; manteniendo el clásico cóndor "con tintes aerodinámicos" en el diseño.

“El concepto nace en parte de pensar en ideas abstractas y morfologías que representan el mundo de hoy a través del trabajo de una línea aérea: modernidad, comodidad y elegancia están presentes en este uniforme. Es un sueño cumplido y un hito en mi carrera poder representar a mi país a través de una marca como es Aerolíneas Argentinas”, dijo Fernández.

 230927_aerolineasargentinas_0971jpg

Una de las innovaciones tiene que ver con el calzado, que se optó que sea una zapatilla versátil, con estilo propio y confortable. Además, enfocados en la sostenibilidad, redujeron las piezas del uniforme, sacando los galones de los trajes y utilizando pines para la distinción de rangos.

“Los prototipos de diseño surgen de un análisis estético y socio-cultural que realizamos de este momento actual luego de haber atravesado la pandemia”, comentó Sarkany.

Esta renovación se produce luego de 13 años manteniendo el mismo uniforme. Durante dicho periodo de tiempo, el mundo cambió y la industria cambió: nuevos valores como la sostenibilidad, inclusión, igualdad y comodidad se incorporaron al mundo aeronáutico. Los cambios introducidos por Aerolíneas Argentinas van en la misma dirección que las de otras compañías legacy como KLM, Iberia o Avianca.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.