Provinciales Por: INFOTEC 4.008/11/2023

Organizan actividades por el "Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre"

Cada 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, con el fin de reconocer a las personas que donan de manera voluntaria y habitual.

Esta fecha conmemora la primera transfusión de sangre segura y eficaz realizada por Luis Agote en Argentina el 9 de noviembre de 1914.
La celebración es considerada una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones, y reconocer la importante contribución de los donantes voluntarios y habituales al suministro de los sistemas de salud.  En este sentido,  es que se realizará en el día de mañana, una nueva colecta en el Banco de Sangre del Hospital de Complejidad Creciente en el horario de 7 a 10.
Al respecto Ana Paula Portalez, jefa del Banco de Sangre amplió conceptos.  "La donación de sangre y sus productos es un proceso voluntario y altruista que permite  salvar vidas humanas y permite mejorar la calidad de vida de muchas personas. Para garantizar el acceso a transfusiones a quienes las necesitan, debemos contar con cantidades suficientes de sangre y productos sanguíneos seguros. La contribución de los donantes voluntarios y habituales es indispensable para ello, dado que son la fuente más confiable para sostener su suministro. En este sentido es que fomentamos la donación voluntaria".

A lo cual agregó "en el día de mañana vamos a estar realizando una nueva colecta de sangre, en el marco del día nacional del donante voluntario. Los interesados deben presentarse con DNI,  de 7 a 10 en el Banco de Sangre del Favaloro ingresando por la calle Aconcagua 760. Son requisitos a tener en cuenta gozar de buen estado de salud, tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, no estar embarazada ni amamantando, realizar el desayuno habitual, pero sin consumo de lácteos, que hayan pasado más de 60 días de la última donación de sangre".

Para finalizar señaló "entendiendo la importancia de contar con reservorios de sangre en nuestros bancos, es que invitamos a la comunidad pampeana a acercarce de manera habitual y voluntaria a los Bancos de Sangre de la Provincia. En la ciudad de Santa Rosa, como ya lo mencionamos es en Hospital René Favaloro en la calle Aconcagua 760, contacto 2954-383700 - interno 7040. En General Pico, Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno, calle 17  entre 108 y 110,  contacto 2302-436148 - interno 3308. En General Acha, establecimiento Asistencial Padre Buodo, Las Cautivas 67, contacto 2952-432083 - interno 4956. En la localidad de Guatraché Hospital Manuel Freire calle Primera Junta 158, contacto 02924 492035 interno 6339.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.