Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de noviembre de 2023

Otorgaron la prisión domiciliaria a un represor de la Subzona 14

La fiscala Silvestre emitió dictamen negativo el viernes último. Las víctimas también se opusieron. Sin embargo, el viernes a última hora el tribunal concedió el beneficio en forma provisoria. Melazzi tiene 70 años y fue condenado por secuestros y torturas. Está preso en la Colonia Penal desde 2019. Ahora le descubrieron un tumor maligno en un pulmón y lo operaron el martes pasado.

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa concedió el pedido de arresto domiciliario presentado por el represor Oscar Alberto "Miseria" Melazzi (López), detenido en la Colonia Penal 4, donde cumplía una condena de 12 años de prisión por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la última dictadura militar, como miembro de la "patota" de la Subzona 14. Las víctimas ya habían opinado en contra del beneficio. También la fiscala Iara Silvestre.

Sin embargo, los jueces José María Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava se lo otorgaron. El viernes a la noche la policía ya lo trasladó a su domicilio. Tiene cáncer de pulmón y el martes pasado lo habían operado.

"Fue operado el día martes una cirugía de tórax donde le extirparon un tumor maligno que comprometía pulmón y bronquios. Luego sufrió una descompensación el día jueves por problemas respiratorios, ya en la unidad penitenciaria. Así que el viernes por la tarde se resolvió el traslado urgente a su domicilio en forma provisional, por recomendación del jefe médico de la unidad 4 y del cuerpo médico forense de la corte suprema.", señalaron desde el tribunal.

El presidente del TOF, Marcos Aguerrido, lo dispuso el viernes. "Atento a los informes del jefe de servicio médico de la Unidad 4, que aconseja la prisión domiciliaria, por las graves afecciones de salud afectadas,  y la reciente cirugía de tórax afrontada el día 7 de este mes, corresponde adoptar en forma urgente las medidas del caso, a fin de no agravar su condición", escribió en la resolución a la que accedió El Diario.

"En ese orden, habiéndose adoptado previamente la decisión por los miembros de este tribunal, y a fin de no dilatar el presente trámite, corresponde disponer el traslado provisorio del causante a su domicilio en carácter de prisión domiciliaria", completó. "Oportunamente, se anexará la resolución definitiva de los votos y alcance de la medida", precisó.

Al expolicía Melazzi ya le habían rechazado un pedido de salidas transitorias en diciembre del año pasado. Ahora pidió seguir cumpliendo la pena en su casa, porque está enfermo, tiene cáncer de pulmón. Es uno de los dos represores que continúa en cárcel común: el otro es Carlos Reinhart, un represor con condenas en los tres juicios de la Subzona 14, encargado de la picana eléctrica durante las sesiones de tortura en la planta alta del edificio de la Seccional Primer de Santa Rosa.

Con atención médica

La fiscala consideró, en primer lugar, que el Servicio Penitenciario Federal no ha planteado que no pueden brindársele las atenciones médicas necesarias para que pueda tratar adecuadamente sus dolencias, ni tampoco indicó si podía alojarlo en un establecimiento hospitalario de ese organismo (diferente del lugar en el que se aloja actualmente, la U-4-),.

"Actualmente, de las constancias agregadas al presente legajo, se advierte que en las oportunidades en las cuales el requirente sufrió algún contratiempo de salud que no pudo ser atendido intramuros, fue trasladado a los centros asistenciales de esta ciudad a los fines de su estudio y recuperación, lo que viene sucediendo con normalidad", subrayó.

Por ese motivo, sostuvo que corresponde el rechazo del pedido de detención domiciliaria efectuado por la defensa pública de Melazzi, quien debería continuar cumpliendo pena de prisión en el establecimiento penitenciario donde se encuentra actualmente alojado o, en su caso, en un establecimiento hospitalario de ese organismo.

Finalmente, la Fiscalía General entendió que los jueces "deben tener en especial consideración la opinión negativa de las víctimas (de crímenes de lesa humanidad) Jesús Oscar Rodríguez, Raquel Angelina Barabaschi y Hermes Accattoli respecto a la concesión del arresto domiciliario a Melazzi, en virtud de principios de orden supra legal y reconocidos también explícitamente en la ley".

Sus víctimas

El represor fue condenado por secuestros cometidos con violencia y amenazas, además de torturas, por siete víctimas: Raquel Angelina Barabaschi, Jesús Oscar Rodríguez, Omar Roque Medina, Elsa Scavo de Pracilio, Emigdio Conrado Fragassi, María Isabel RODRÍGUEZ y Héctor Manuel Zolecio. Y por la mismo delito cometido durante más de un mes de Juan de Dios Uncal, Antonio Nolberto Ponce, Avelino Cisneros, Inocencio Rodríguez, Ramón Inocencio Rodríguez, Arturo Rodríguez, Abel Eulogio Rodríguez, Delfor Herminio Rodríguez, Julio Omar Centurióin, Omar Benedicto Garrido, María Cristina Coronel de Rodríguez, Julián Flores, Justo Ivalor Roma, Roberto GIL, Hermes Carlos Accáttoli y Clemente Bedis.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.