
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


La fiscala Silvestre emitió dictamen negativo el viernes último. Las víctimas también se opusieron. Sin embargo, el viernes a última hora el tribunal concedió el beneficio en forma provisoria. Melazzi tiene 70 años y fue condenado por secuestros y torturas. Está preso en la Colonia Penal desde 2019. Ahora le descubrieron un tumor maligno en un pulmón y lo operaron el martes pasado.
Provinciales11/11/2023
INFOTEC 4.0






El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa concedió el pedido de arresto domiciliario presentado por el represor Oscar Alberto "Miseria" Melazzi (López), detenido en la Colonia Penal 4, donde cumplía una condena de 12 años de prisión por delitos de lesa humanidad, cometidos durante la última dictadura militar, como miembro de la "patota" de la Subzona 14. Las víctimas ya habían opinado en contra del beneficio. También la fiscala Iara Silvestre.


Sin embargo, los jueces José María Triputti, Marcos Aguerrido y Pablo Díaz Lacava se lo otorgaron. El viernes a la noche la policía ya lo trasladó a su domicilio. Tiene cáncer de pulmón y el martes pasado lo habían operado.
"Fue operado el día martes una cirugía de tórax donde le extirparon un tumor maligno que comprometía pulmón y bronquios. Luego sufrió una descompensación el día jueves por problemas respiratorios, ya en la unidad penitenciaria. Así que el viernes por la tarde se resolvió el traslado urgente a su domicilio en forma provisional, por recomendación del jefe médico de la unidad 4 y del cuerpo médico forense de la corte suprema.", señalaron desde el tribunal.
El presidente del TOF, Marcos Aguerrido, lo dispuso el viernes. "Atento a los informes del jefe de servicio médico de la Unidad 4, que aconseja la prisión domiciliaria, por las graves afecciones de salud afectadas, y la reciente cirugía de tórax afrontada el día 7 de este mes, corresponde adoptar en forma urgente las medidas del caso, a fin de no agravar su condición", escribió en la resolución a la que accedió El Diario.
"En ese orden, habiéndose adoptado previamente la decisión por los miembros de este tribunal, y a fin de no dilatar el presente trámite, corresponde disponer el traslado provisorio del causante a su domicilio en carácter de prisión domiciliaria", completó. "Oportunamente, se anexará la resolución definitiva de los votos y alcance de la medida", precisó.
Al expolicía Melazzi ya le habían rechazado un pedido de salidas transitorias en diciembre del año pasado. Ahora pidió seguir cumpliendo la pena en su casa, porque está enfermo, tiene cáncer de pulmón. Es uno de los dos represores que continúa en cárcel común: el otro es Carlos Reinhart, un represor con condenas en los tres juicios de la Subzona 14, encargado de la picana eléctrica durante las sesiones de tortura en la planta alta del edificio de la Seccional Primer de Santa Rosa.
Con atención médica
La fiscala consideró, en primer lugar, que el Servicio Penitenciario Federal no ha planteado que no pueden brindársele las atenciones médicas necesarias para que pueda tratar adecuadamente sus dolencias, ni tampoco indicó si podía alojarlo en un establecimiento hospitalario de ese organismo (diferente del lugar en el que se aloja actualmente, la U-4-),.
"Actualmente, de las constancias agregadas al presente legajo, se advierte que en las oportunidades en las cuales el requirente sufrió algún contratiempo de salud que no pudo ser atendido intramuros, fue trasladado a los centros asistenciales de esta ciudad a los fines de su estudio y recuperación, lo que viene sucediendo con normalidad", subrayó.
Por ese motivo, sostuvo que corresponde el rechazo del pedido de detención domiciliaria efectuado por la defensa pública de Melazzi, quien debería continuar cumpliendo pena de prisión en el establecimiento penitenciario donde se encuentra actualmente alojado o, en su caso, en un establecimiento hospitalario de ese organismo.
Finalmente, la Fiscalía General entendió que los jueces "deben tener en especial consideración la opinión negativa de las víctimas (de crímenes de lesa humanidad) Jesús Oscar Rodríguez, Raquel Angelina Barabaschi y Hermes Accattoli respecto a la concesión del arresto domiciliario a Melazzi, en virtud de principios de orden supra legal y reconocidos también explícitamente en la ley".
Sus víctimas
El represor fue condenado por secuestros cometidos con violencia y amenazas, además de torturas, por siete víctimas: Raquel Angelina Barabaschi, Jesús Oscar Rodríguez, Omar Roque Medina, Elsa Scavo de Pracilio, Emigdio Conrado Fragassi, María Isabel RODRÍGUEZ y Héctor Manuel Zolecio. Y por la mismo delito cometido durante más de un mes de Juan de Dios Uncal, Antonio Nolberto Ponce, Avelino Cisneros, Inocencio Rodríguez, Ramón Inocencio Rodríguez, Arturo Rodríguez, Abel Eulogio Rodríguez, Delfor Herminio Rodríguez, Julio Omar Centurióin, Omar Benedicto Garrido, María Cristina Coronel de Rodríguez, Julián Flores, Justo Ivalor Roma, Roberto GIL, Hermes Carlos Accáttoli y Clemente Bedis.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







