Fatal accidente aéreo en Villa Cañás con un avión militar checo de entrenamiento
En el marco del segundo día del festival aéreo que se estaba realizando en la ciudad de Villa Cañas, 180 kilómetros al suroeste de Rosario, en Argentina, este domingo se estrelló un Aero L-29 Delfín, el avión checoslovaco de entrenamiento propiedad del piloto y empresario Alberto Pol. Fallecieron los dos ocupantes de la máquina.
VILLA CAÑÁS | Según puede observarse en videos subidos por el público en las redes sociales, la aeronave, uno de los pocos L-29 de uso civil y también uno de los pocos en condiciones de aeronavegabilidad que existían en el mundo, se estrelló cuando realizaba un vuelo acrobático.
En los videos, el L-29 hace un vuelo rasante sobre la pista cerca del público y, al ganar altura nuevamente, cae en picada y se estrella en un campo, explotando e incendiándose. La Junta de Seguridad en el Transporte de Argentina ya notificó oficialmente sobre el accidente.
Por otra parte, medios locales reportan que a bordo del Aero L-29 Delfín había dos tripulantes. De acuerdo a lo informado por el medio Región Litoral, las víctimas serían el venadense Gastón Vanucci junto al reconocido piloto Nicolás Skare de Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos fallecieron en el acto.
La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) han emitido sendos comunicados oficiales de condolencias.
El Aero L-29 Delfín pertenecía a Alberto Pol, empresario del interior de la provincia de Buenos Aires, quien la adquirió en 2011 y, desde entonces, era una aeronave muy esperada en los encuentros aéreos que se desarrollan en Argentina.
El Aero L-29 Delfín, joya Checoslovaca
El Aero L-29 Delfín es un avión de entrenamiento militar a reacción que fue introducido en la Fuerza Aérea Checoslovaca en 1961. Diseñado por Aero Vodochody, el L-29 fue el primer jet de entrenamiento producido en masa en toda la región del Pacto de Varsovia, excluyendo a Rusia. Debido a su diseño robusto y confiable, así como a su fácil mantenimiento y operación, se convirtió en el entrenador estándar para las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría.
El Delfín destaca por su durabilidad y versatilidad, lo que ha permitido que siga siendo utilizado para entrenamiento y también en roles secundarios como avión de ataque ligero en varios países, incluso después de que la Unión Soviética se disolvió. Su diseño característico incluye un ala recta y un fuselaje que aloja a dos tripulantes en tándem bajo una amplia cubierta de plexiglás que brinda excelente visibilidad. Equipado con un motor turbojet de flujo centrífugo, el L-29 puede alcanzar velocidades de hasta 820 km/h, con un techo de servicio de 11000 metros.
A pesar de ser reemplazado en muchos lugares por aviones más modernos, el L-29 ha encontrado una nueva vida en el circuito de carreras de aviones a reacción y en manos de operadores privados. Su legado como una herramienta esencial en la formación de pilotos de combate durante varias décadas es inconfundible, y su silueta es conocida y respetada en la comunidad aeronáutica. Con más de 3,600 unidades construidas, el Aero L-29 Delfín sigue siendo un testimonio de una era de la aviación del siglo XX.
Te puede interesar
Acusan a una mujer de matar a su madre y su hermana en un incendio en Río Cuarto
La sobreviviente del siniestro, identificada como Mónica Rigotti, fue imputada por doble homicidio calificado. La Justicia investiga si provocó intencionalmente la explosión que causó la muerte de sus familiares.
Una funcionaria pública fue imputada por formar parte de una banda que hacía documentos truchos
Ocurrió en San Juan. En total, se acusaron a ocho partícipes, la mujer en cuestión estaba a cargo del Registro Civil y los DNIs eran usados para sacar créditos y comprar bienes.
INSÓLITO: una mujer apuñaló a su pareja y ambos se fueron juntos a la comisaría
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
Accidente fatal: Imputaron por homicidio culposo al conductor que atropelló a una nena en Catriló
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
Caso Laurta: siguen los rastrillajes en Entre Ríos para encontrar las otras partes del cuerpo hallado
Se realizan en la zona de Yeruá con caballos y drones.
Intento de robo a un adolescente en Santa Rosa: un detenido
Un joven de 15 años fue amenazado con un elemento punzante cuando caminaba por la calle Jujuy, en la capital pampeana. El sospechoso, de 34 años, fue detenido a pocas cuadras por la Policía y recuperaron una gorra que había sustraído.