Fatal accidente aéreo en Villa Cañás con un avión militar checo de entrenamiento

En el marco del segundo día del festival aéreo que se estaba realizando en la ciudad de Villa Cañas, 180 kilómetros al suroeste de Rosario, en Argentina, este domingo se estrelló un Aero L-29 Delfín, el avión checoslovaco de entrenamiento propiedad del piloto y empresario Alberto Pol. Fallecieron los dos ocupantes de la máquina.

Policiales12 de noviembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1079b16a-7acd-4912-a31a-cefe742389bb
La aeronave explotó y fue calcinada por el fuego

VILLA CAÑÁS | Según puede observarse en videos subidos por el público en las redes sociales, la aeronave, uno de los pocos L-29 de uso civil y también uno de los pocos en condiciones de aeronavegabilidad que existían en el mundo, se estrelló cuando realizaba un vuelo acrobático. 

En los videos, el L-29 hace un vuelo rasante sobre la pista cerca del público y, al ganar altura nuevamente, cae en picada y se estrella en un campo, explotando e incendiándose. La Junta de Seguridad en el Transporte de Argentina ya notificó oficialmente sobre el accidente.

401200750_729164709245006_1336626560150951988_n

Por otra parte, medios locales reportan que a bordo del Aero L-29 Delfín había dos tripulantes. De acuerdo a lo informado por el medio Región Litoral, las víctimas serían el venadense Gastón Vanucci junto al reconocido piloto Nicolás Skare de Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos fallecieron en el acto.

b482c867-6c52-4680-b53d-cada64c973331f9ab048-5f0c-4403-84cb-bff544edf159

La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) han emitido sendos comunicados oficiales de condolencias. 

El Aero L-29 Delfín pertenecía a Alberto Pol, empresario del interior de la provincia de Buenos Aires, quien la adquirió en 2011 y, desde entonces, era una aeronave muy esperada en los encuentros aéreos que se desarrollan en Argentina.

Aero-L-29-Delfin-03

El Aero L-29 Delfín, joya Checoslovaca

El Aero L-29 Delfín es un avión de entrenamiento militar a reacción que fue introducido en la Fuerza Aérea Checoslovaca en 1961. Diseñado por Aero Vodochody, el L-29 fue el primer jet de entrenamiento producido en masa en toda la región del Pacto de Varsovia, excluyendo a Rusia. Debido a su diseño robusto y confiable, así como a su fácil mantenimiento y operación, se convirtió en el entrenador estándar para las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría.

Aero-L-29-Delfin-04 

El Delfín destaca por su durabilidad y versatilidad, lo que ha permitido que siga siendo utilizado para entrenamiento y también en roles secundarios como avión de ataque ligero en varios países, incluso después de que la Unión Soviética se disolvió. Su diseño característico incluye un ala recta y un fuselaje que aloja a dos tripulantes en tándem bajo una amplia cubierta de plexiglás que brinda excelente visibilidad. Equipado con un motor turbojet de flujo centrífugo, el L-29 puede alcanzar velocidades de hasta 820 km/h, con un techo de servicio de 11000 metros.

A pesar de ser reemplazado en muchos lugares por aviones más modernos, el L-29 ha encontrado una nueva vida en el circuito de carreras de aviones a reacción y en manos de operadores privados. Su legado como una herramienta esencial en la formación de pilotos de combate durante varias décadas es inconfundible, y su silueta es conocida y respetada en la comunidad aeronáutica. Con más de 3,600 unidades construidas, el Aero L-29 Delfín sigue siendo un testimonio de una era de la aviación del siglo XX.

Te puede interesar
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesHace 1 hora

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Lo más visto
llegar a casa 1

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

Ayer

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.