Fatal accidente aéreo en Villa Cañás con un avión militar checo de entrenamiento

En el marco del segundo día del festival aéreo que se estaba realizando en la ciudad de Villa Cañas, 180 kilómetros al suroeste de Rosario, en Argentina, este domingo se estrelló un Aero L-29 Delfín, el avión checoslovaco de entrenamiento propiedad del piloto y empresario Alberto Pol. Fallecieron los dos ocupantes de la máquina.

Policiales12/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1079b16a-7acd-4912-a31a-cefe742389bb
La aeronave explotó y fue calcinada por el fuego

VILLA CAÑÁS | Según puede observarse en videos subidos por el público en las redes sociales, la aeronave, uno de los pocos L-29 de uso civil y también uno de los pocos en condiciones de aeronavegabilidad que existían en el mundo, se estrelló cuando realizaba un vuelo acrobático. 

En los videos, el L-29 hace un vuelo rasante sobre la pista cerca del público y, al ganar altura nuevamente, cae en picada y se estrella en un campo, explotando e incendiándose. La Junta de Seguridad en el Transporte de Argentina ya notificó oficialmente sobre el accidente.

401200750_729164709245006_1336626560150951988_n

Por otra parte, medios locales reportan que a bordo del Aero L-29 Delfín había dos tripulantes. De acuerdo a lo informado por el medio Región Litoral, las víctimas serían el venadense Gastón Vanucci junto al reconocido piloto Nicolás Skare de Salto, provincia de Buenos Aires. Ambos fallecieron en el acto.

b482c867-6c52-4680-b53d-cada64c973331f9ab048-5f0c-4403-84cb-bff544edf159

La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA) han emitido sendos comunicados oficiales de condolencias. 

El Aero L-29 Delfín pertenecía a Alberto Pol, empresario del interior de la provincia de Buenos Aires, quien la adquirió en 2011 y, desde entonces, era una aeronave muy esperada en los encuentros aéreos que se desarrollan en Argentina.

Aero-L-29-Delfin-03

El Aero L-29 Delfín, joya Checoslovaca

El Aero L-29 Delfín es un avión de entrenamiento militar a reacción que fue introducido en la Fuerza Aérea Checoslovaca en 1961. Diseñado por Aero Vodochody, el L-29 fue el primer jet de entrenamiento producido en masa en toda la región del Pacto de Varsovia, excluyendo a Rusia. Debido a su diseño robusto y confiable, así como a su fácil mantenimiento y operación, se convirtió en el entrenador estándar para las fuerzas aéreas del Pacto de Varsovia durante la Guerra Fría.

Aero-L-29-Delfin-04 

El Delfín destaca por su durabilidad y versatilidad, lo que ha permitido que siga siendo utilizado para entrenamiento y también en roles secundarios como avión de ataque ligero en varios países, incluso después de que la Unión Soviética se disolvió. Su diseño característico incluye un ala recta y un fuselaje que aloja a dos tripulantes en tándem bajo una amplia cubierta de plexiglás que brinda excelente visibilidad. Equipado con un motor turbojet de flujo centrífugo, el L-29 puede alcanzar velocidades de hasta 820 km/h, con un techo de servicio de 11000 metros.

A pesar de ser reemplazado en muchos lugares por aviones más modernos, el L-29 ha encontrado una nueva vida en el circuito de carreras de aviones a reacción y en manos de operadores privados. Su legado como una herramienta esencial en la formación de pilotos de combate durante varias décadas es inconfundible, y su silueta es conocida y respetada en la comunidad aeronáutica. Con más de 3,600 unidades construidas, el Aero L-29 Delfín sigue siendo un testimonio de una era de la aviación del siglo XX.

Te puede interesar
accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.