Se cumplen 20 años del debut de Messi en el Barcelona
Un dia como hoy pero del 2003, Lionel Andres Messi ingresaba en el Estadio de Porto para hacer su debut oficial en el Equipo Catalán.
BARCELONA | Lionel Messi cumple 20 años de su estreno con la camiseta del primer equipo del Barcelona. Fue un 16 de noviembre de 2003, con motivo de la inauguración del nuevo estadio del Porto, cuando Frank Rijkaard llamó al jóven argentino que después de deslumbrar con el equipo cadete empezaba a hacerlo con el juvenil B. Al entrenador holandés le hablaron maravillas de él y junto a otros integrantes del fútbol base lo citó para aquel amistoso.
Fue asi que el 16 de noviembre de 2003, el por entonces entrenador de Barcelona, Frank Rijkaard, convocó a Messi y a otros juveniles para un partido amistoso contra Porto, en la inauguración del Estadio do Dragao, de la ciudad portuguesa de Oporto. Con 16 años y 145 días, se produjo el debut del rosarino con la camiseta blaugrana que en esa jornada no fue blaugrana sino gris, un color que está en las antípodas de los tonos luminosos que a partir de ese día pintó con su zurda.
La entidad catalana, de la que Messi nunca se fue aunque su presencia no sea física, además de subrayar que "el mejor jugador de la historia debutó con el Barça" publicó este jueves en sus redes sociales un video revelador que muestra a la joven promesa y a sus padres en las salas de edición de un canal de TV al que asistió para relatar sus sensaciones de aquella mágica velada.
"A mí me lo dijo mi padre el jueves a la noche. Le habían avisado que a lo mejor me subían, que me llevaban a Porto pero aún no era seguro. Después le dijeron que ya era seguro y él me avisó", decía el crack con su voz de adolescente.
Y continuó con el relato de su inolvidable experiencia: "Todo muy lindo fue porque había jugadores con mucha experiencia como Luis Enrique, Xavi, Marquez; jugar al lado de ellos fue muy bueno".
Y tras confesar que "salí a hacer lo mejor posible e intentar marcar un gol", se plantó frente a la pantalla para explicar sus "errores" en las dos oportunidades que tuvo para convertir. En la primera, "no vi que había mucho espacio. Aquí por tele se ve que hay mucho espacio y que tenía que haber chutado", subrayó, con un término absolutamente español.
En la segunda, "el control se me fue demasiado largo, el campo estaba medio malo y me trabé un poquito".
A partir de allí, jamás volvió a írsele largo un control. El fútbol estuvo bajo su total control y así continúa. Dos décadas después de aquel recuerdo imborrable que hoy comparten todos los fanáticos del 10 y del fútbol.
Te puede interesar
Galperín insinúa la continuidad de Franco Colapinto en Alpine
El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.
Sonríe Verstappen y sufre Colapinto: la lluvia podría decir presente en el GP de Brasil
Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.
En la previa del Gran Premio de Brasil, Colapinto comió un asado con un histórico piloto de la Fórmula 1
El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.
Lionel Messi, en el America Business Forum: “Salir campeón del Mundo fue especial”
El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.
Gallardo se mostró con confianza para el Superclásico ante Boca: “Vamos a ganar"
El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.
Se dio a conocer la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026
La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.