Provinciales Por: INFOTEC 4.017/11/2023

La Pampa ya tiene su ley de acceso a la información pública

Este jueves, por unanimidad de los bloques, la Legislatura provincial aprobó la Ley de acceso a la información pública, un anuncio que había hecho el gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de sesiones el 1 de marzo de este año.

Se aprobó en forma unánime la iniciativa por el que se garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública.

“El gobierno se hace cargo de un reclamo y da respuesta a la sociedad para que haya mayor transparencia”, dijo el jefe del bloque oficialista, Julio González.

Mauricio Agón del bloque de la UCR agregó que “si es posible una salto en la calidad de la democracia, tiene que ser a partir de la transparencia y el acceso a la información pública”.

Tras su aprobación, Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización, cartera desde la cual el Gobierno motorizó la iniciativa, aseveró que “se trata de un hito en el camino hacia la transparencia y la rendición de cuentas, dos pilares del Gobierno Abierto” y valoró que “los alcances del derecho reconocido y las obligaciones que asume el Estado respecto a la ciudadanía en esta ley han contado con el consenso de todos los bloques legislativos, demostrando la trascendencia de la política pública de transparencia en la gestión que propuso el gobernador Ziliotto”.

Garantizar acceso efectivo

El objetivo de esta Ley es dar un marco normativo a la Provincia, mediante el cual se propone garantizar el efectivo ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública, regular los mecanismos de acceso, establecer los procedimientos para su solicitud y promover la transparencia activa en la gestión pública, lo que mejora la rendición de cuentas y la calidad de las políticas públicas.

La misma contempla la regulación específica del principio de transparencia, tanto en su faz activa como pasiva, destacando el derecho humano que posee toda persona humana o jurídica, pública o privada de solicitar, acceder y recibir información completa, gratuita y veraz, adecuada y oportuna, de conformidad con el principio de publicidad de los actos de Gobierno.

Hacia un Gobierno Abierto

El Gobierno Abierto es entendido como un paradigma, dentro de los postulados de los gobiernos democráticos, basado en los principios de transparencia,  rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. Su objetivo central pretende robustecer y democratizar las instituciones públicas, involucrando a la ciudadanía en la elaboración de las políticas públicas, y con ello promover la sinergia gobierno y sociedad, generando vínculos más transparentes y participativos, permitiendo la apertura del  Estado, la inclusión y compromiso de la sociedad y la ampliación de derechos.

En virtud de este nuevo enfoque de la gestión pública, se han elaborado desde el Poder Ejecutivo Provincial diferentes políticas públicas que responden a sus postulados y que se encuentran dentro del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública que se aprobó en el año 2020; la unificación de los estándares para la elaboración de los sitios web oficiales, la creación del Laboratorio Provincial de Innovación Pública y la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) son algunas de las políticas públicas que se enmarcan en el avance del Estado Provincial hacia el Gobierno Abierto.

Te puede interesar

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.

Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa

El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.

Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”

“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.