
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
Este jueves, por unanimidad de los bloques, la Legislatura provincial aprobó la Ley de acceso a la información pública, un anuncio que había hecho el gobernador Sergio Ziliotto en la apertura de sesiones el 1 de marzo de este año.
Provinciales17/11/2023Se aprobó en forma unánime la iniciativa por el que se garantiza el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información pública.
“El gobierno se hace cargo de un reclamo y da respuesta a la sociedad para que haya mayor transparencia”, dijo el jefe del bloque oficialista, Julio González.
Mauricio Agón del bloque de la UCR agregó que “si es posible una salto en la calidad de la democracia, tiene que ser a partir de la transparencia y el acceso a la información pública”.
Tras su aprobación, Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización, cartera desde la cual el Gobierno motorizó la iniciativa, aseveró que “se trata de un hito en el camino hacia la transparencia y la rendición de cuentas, dos pilares del Gobierno Abierto” y valoró que “los alcances del derecho reconocido y las obligaciones que asume el Estado respecto a la ciudadanía en esta ley han contado con el consenso de todos los bloques legislativos, demostrando la trascendencia de la política pública de transparencia en la gestión que propuso el gobernador Ziliotto”.
Garantizar acceso efectivo
El objetivo de esta Ley es dar un marco normativo a la Provincia, mediante el cual se propone garantizar el efectivo ejercicio del derecho de Acceso a la Información Pública, regular los mecanismos de acceso, establecer los procedimientos para su solicitud y promover la transparencia activa en la gestión pública, lo que mejora la rendición de cuentas y la calidad de las políticas públicas.
La misma contempla la regulación específica del principio de transparencia, tanto en su faz activa como pasiva, destacando el derecho humano que posee toda persona humana o jurídica, pública o privada de solicitar, acceder y recibir información completa, gratuita y veraz, adecuada y oportuna, de conformidad con el principio de publicidad de los actos de Gobierno.
Hacia un Gobierno Abierto
El Gobierno Abierto es entendido como un paradigma, dentro de los postulados de los gobiernos democráticos, basado en los principios de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e innovación. Su objetivo central pretende robustecer y democratizar las instituciones públicas, involucrando a la ciudadanía en la elaboración de las políticas públicas, y con ello promover la sinergia gobierno y sociedad, generando vínculos más transparentes y participativos, permitiendo la apertura del Estado, la inclusión y compromiso de la sociedad y la ampliación de derechos.
En virtud de este nuevo enfoque de la gestión pública, se han elaborado desde el Poder Ejecutivo Provincial diferentes políticas públicas que responden a sus postulados y que se encuentran dentro del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública que se aprobó en el año 2020; la unificación de los estándares para la elaboración de los sitios web oficiales, la creación del Laboratorio Provincial de Innovación Pública y la implementación del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) son algunas de las políticas públicas que se enmarcan en el avance del Estado Provincial hacia el Gobierno Abierto.
Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia. Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para lograrlo”, enfatizó el Gobernador.
La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.
El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un caso conmociona a La Plata y vuelve a poner en debate la responsabilidad judicial en causas de abuso sexual. Ezequiel Ríos recuperó la libertad luego de permanecer más de cuatro años detenido, acusado de haber abusado de sus propias hijas, tras comprobarse en el juicio que la denuncia en su contra era falsa.
Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.
Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.