Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de noviembre de 2023

Se entregaron los toros 2023 de la Estación Experimental de Santa Isabel

Se trata de 18 toros para productores de la zona, adaptados a la misma y a muy bajo costo.

Como cada año desde 1990, el Ministerio de la Producción a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios lleva a cabo el sorteo de 18 toros criados en la Estación Experimental del Oeste Pampeano, a productores de los Departamentos Puelén, Limay Mahuida, Chical Có y Chalileo.

En la oportunidad se concretó una charla de parte de los técnicos de la Estación, Marcos Jaramillo, respecto de la cría de dichos toros y su adaptación a la zona, Juanita De Ugalde sobre el trabajo del laboratorio y los análisis que lleva a cabo y por último el director de Ganadería, Marcelo Lluch, efectuó una evaluación del estado de situación de los cuatro departamentos para afrontar la recuperación del stock en los mismos, como también resaltó la participación de la Cabaña de la Experimental en la 3° Prueba de Evaluación Genética que desarrolló la Asociación Rural de General Acha e INTA Chacharramendi en conjunto con una treintena de cabañas reconocidas de la Provincia, marcando el muy buen desempeño del ejemplar que se presentó en la misma, por lo cual se efectuó un reconocimiento al personal de la Experimental de Santa Isabel.

En esta jornada estuvo presente el subsecretario, Ricardo Baraldi, quien resaltó a la Agencia Provincial de Noticias esta continuidad en la entrega de los toros “lo que muestra un Estado presente, en este caso a través del Ministerio de la Producción en el oeste pampeano”. Y señaló que a lo largo de dicho período se entregaron más de 350 toros “lo que permitió una distribución de genética calificada a los pequeños productores de la zona”.

Remarcó que esto tiene que ver con una decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto, “que nos alienta a seguir trabajando en el oeste codo a codo con los productores, ya que son zonas complejas por las condiciones climáticas, en este caso afectados por la sequía”. En ese marco señaló que también se les hizo entrega recientemente a los municipios de “alimento y fondos por más de 250 millones de pesos, lo cual es un impulso para seguir manteniendo la ganadería regional”.

Por su parte el director de Ganadería, comentó que se acompaña en este caso a los pequeños productores de la zona. “La operatoria se hace en conjunto con las fundaciones de Sanidad Chicalcó, Puelén, Chalilleo y Funsadu (Limay Mahuida). Estas fundaciones presentan una lista donde se inscriben los pequeños productores de menos de 80 vientres que viven de la actividad ganadera, los cuales no tienen la capacidad económica para acceder a toros de este valor genético”. 

En ello reside la función de la Estación Experimental “en no competir con el resto de las cabañas sino estar junto al pequeño productor y estar presente a través del Ministerio en esta recuperación que necesita la zona, sobre todo con ejemplares con una fuerte adaptación al ambiente”, concluyó Lluch.
Por su parte, Marcos Jaramillo, a cargo de la Estación desde 2016, explicó que en la misma se cuenta con un rodeo bovino en un 90% Aberdeen Angus y un 10% rodeo cruza, “ya que estamos haciendo una experimentación con una línea genética de bovino criollo que es doradillo mocho de manto entero, genética que trajimos desde INTA Chamical de La Rioja, el fin del  cruzamiento es hacer un animal más rústico y más longevo”.

Juanita de Ugalde, a cargo del Laboratorio, comentó que el mismo está autorizado por SENASA y allí se realizan todos los análisis que el organismo requiere para el tránsito de los animales, como brucelosis y anemia infecciosa equina, “además se realizan análisis de triquinosis y de esta forma se trabaja en la prevención y control de tan compleja enfermedad zoonótica, que afecta a la gente que está en relación directa con los trabajos del campo”.

Adjudicatarios
Los adjudicatarios de los toros manifestaron su agradecimiento y alegría por esta entrega, “es de mucha ayuda porque nos ha ido bastante mal este año, por eso muy contento y agradecido”, sostuvo Juan Rodríguez del Departamento Chical Có.

Fabián Lucero de Puelén opinó que es “una muy buena iniciativa, fue una novedad para mi esta selección”, y agregó que “fue muy bueno poder compartir las charlas con los veterinarios, hay muchas cosas que uno no sabe, por ejemplo sobre la brucelosis es complicada para la zona y no le damos importancia. Nos sirve a todos los que andamos en el campo para ir mejorando la sanidad de los animales sobre todo”.
Laura Muñoz de Puelén, expresó “es un torito muy lindo, tenemos un campo de 6 mil hectáreas, la primera vez que nos anotamos, así que sorprendidos y muy contentos”.

Élida Escobar del Departamento Puelén dijo “estoy muy contenta porque hace ocho años recibí un toro y me salió muy bien y espero que este salga mejor porque tenemos buen campo. Y muy agradecida por esta ayuda a todos los que lo hacen posible”.

María Coria de la Zona de Limay manifestó “para los pequeños productores es una ayuda muy buena porque no estamos en condiciones de comprar lo que sale un toro en el mercado, y sobre todo para el oeste porque este toro está criado acá, donde tenemos pasturas bajas, si viene de otras cabañas no nos sirve”. Por ello dijo “muchas gracias al Gobierno que nos tiene en cuenta siempre a los pequeños productores”

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.