La Pampa participó en reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial
La provincia de La Pampa estuvo representada en la 96ª edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), llevado a cabo en la Casa de Córdoba en la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, encabezó la delegación junto a autoridades de otras 15 provincias y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Durante este encuentro, presidido por el director de la ANSV, Martínez Carignano, se realizó un balance de las políticas públicas implementadas en los últimos cuatro años para mejorar la seguridad vial en Argentina.
Entre los logros destacados, que se relacionan estrechamente con la Provincia, se encuentran la Ley de Alcohol Cero al volante, la promoción de capacitaciones en conducción segura con la entrega de cascos para motociclistas, la formación docente, la apertura de centros de emisión de Licencia Nacional de Conducir, entre otros temas que impactaron positivamente tanto a nivel nacional como provincial.
Martínez Carignano subrayó varios logros de la ANSV, incluyendo la implementación de la Ley de Alcohol Cero en todas las rutas nacionales, la expansión del scoring nacional unificado, la apertura de nuevas bases operativas de control y fiscalización, la distribución de alcoholímetros a las provincias para intensificar los controles y la realización de más de 60 operativos de Alcoholemia Federal en conjunto con todas las jurisdicciones del país.
Entre otros hitos, se destacó la asistencia a más de dos mil víctimas de siniestros viales a través de la Red Federal de Asistencia, la inhabilitación de más de 500 conductores temerarios mediante el Canal de Denuncias de la ANSV, la apertura de 147 nuevos talleres de Revisión Técnica Obligatoria, la entrega de más de 50 mil cascos homologados y capacitaciones a motociclistas, la implementación de sistemas de frenos combinados y estabilidad en motos y vehículos 0KM, la capacitación obligatoria a menores de 21 años que obtienen su primera licencia de conducir, y la presencia de la ANSV en juicios bajo la figura de Amicus Curiae.
El ministro di Nápoli y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, resaltaron el papel fundamental del CFSV para la promoción de políticas públicas y la colaboración entre regiones que enfrentan desafíos similares en materia de seguridad vial.
En el final de la jornada se repasaron los temas pendientes para continuar avanzando en las próximas ediciones, como los requerimientos para personas mayores de 65 años que tramiten la renovación de la licencia de conducir y las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros.
Te puede interesar
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.