La Pampa participó en reunión del Consejo Federal de Seguridad Vial
La provincia de La Pampa estuvo representada en la 96ª edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), llevado a cabo en la Casa de Córdoba en la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, encabezó la delegación junto a autoridades de otras 15 provincias y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Durante este encuentro, presidido por el director de la ANSV, Martínez Carignano, se realizó un balance de las políticas públicas implementadas en los últimos cuatro años para mejorar la seguridad vial en Argentina.
Entre los logros destacados, que se relacionan estrechamente con la Provincia, se encuentran la Ley de Alcohol Cero al volante, la promoción de capacitaciones en conducción segura con la entrega de cascos para motociclistas, la formación docente, la apertura de centros de emisión de Licencia Nacional de Conducir, entre otros temas que impactaron positivamente tanto a nivel nacional como provincial.
Martínez Carignano subrayó varios logros de la ANSV, incluyendo la implementación de la Ley de Alcohol Cero en todas las rutas nacionales, la expansión del scoring nacional unificado, la apertura de nuevas bases operativas de control y fiscalización, la distribución de alcoholímetros a las provincias para intensificar los controles y la realización de más de 60 operativos de Alcoholemia Federal en conjunto con todas las jurisdicciones del país.
Entre otros hitos, se destacó la asistencia a más de dos mil víctimas de siniestros viales a través de la Red Federal de Asistencia, la inhabilitación de más de 500 conductores temerarios mediante el Canal de Denuncias de la ANSV, la apertura de 147 nuevos talleres de Revisión Técnica Obligatoria, la entrega de más de 50 mil cascos homologados y capacitaciones a motociclistas, la implementación de sistemas de frenos combinados y estabilidad en motos y vehículos 0KM, la capacitación obligatoria a menores de 21 años que obtienen su primera licencia de conducir, y la presencia de la ANSV en juicios bajo la figura de Amicus Curiae.
El ministro di Nápoli y el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, resaltaron el papel fundamental del CFSV para la promoción de políticas públicas y la colaboración entre regiones que enfrentan desafíos similares en materia de seguridad vial.
En el final de la jornada se repasaron los temas pendientes para continuar avanzando en las próximas ediciones, como los requerimientos para personas mayores de 65 años que tramiten la renovación de la licencia de conducir y las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros.
Te puede interesar
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.