Bernasconi: quedó inaugurado el SUM del Instituto Mariano Moreno
“Sólo se puede honrar la política si se honra la palabra”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto, en abril de 2022, cuando se produjo la firma del convenio de colaboración para la construcción del salón de usos múltiples. Esta mañana, con la presencia de autoridades provinciales y locales, agentes educativos, estudiantes y familias, el sueño profundamente deseado por la localidad se hizo realidad.
Al momento de su discurso, el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, manifestó que el establecimiento surgió a partir del compromiso, el esfuerzo y la lucha de vecinos y vecinas que querían darles a sus jóvenes la posibilidad de cursar el nivel secundario. "Siempre fue nuestro objetivo garantizar y defender la educación pública y gratuita. Hoy venimos a festejar este hecho concreto y a decirles que vamos a seguir sosteniendo ese compromiso". El ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Ariel Rauschenberger, mostró su emoción al compartir un momento que significa la culminación de un proceso que llevó mucho tiempo y dedicación. “En tiempos donde se cuestiona lo que hace el Estado, me produce una inmensa satisfacción ver lo que se realiza desde la política. El Estado reinvierte los aportes que hace la sociedad en la propia comunidad”.
A su turno, la responsable del colegio, Adriana Grabina, comentó que próximamente se celebrará una asamblea extraordinaria para definir la incorporación del Instituto a la gestión estatal, en el marco del anuncio de la estatización de siete colegios secundarios de oferta única y un Centro de Formación Profesional en La Pampa. “Estoy convencida que el voto será un sí, porque el futuro está en la educación pública, la cual no se discute ni se negocia. Hay profesionales que han llegado hasta aquí producto de la inclusión que se ha desarrollado desde siempre, frente a distintas carencias tuvieron un espacio en esta institución y hoy son profesionales exitosos que dan lo mejor de ellos para la comunidad”.
En el acto oficial estuvieron presentes, además, el intendente municipal, Miguel Kittler, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, y la directora de Educacion de Gestion Privada, Verónica Santecchia.
Te puede interesar
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.
Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición
Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.
Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad
Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
Masiva participación en la Expo Pymes 2025
En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.