Provinciales Por: InfoTec 4.027/11/2023

Fonseca: "Advertimos movimientos políticos desestabilizadores para Milei"

Comenzó con el  tratamiento express al proyecto de Ley de Presupuesto más la Ley Impositiva para el año 2024 ,así como la Cuenta de Inversión del año 2022. A la legislatura concurrieron  funcionarios del Ministerio de Hacienda del Ejecutivo Provincial. El presupuesto enviado por Ziliotto, no tuvo en  en cuenta al plan de gobierno del Presidente electo Javier Milei, "de haberlo hecho hubiera esperado que presentará su propuesta después del 10 de diciembre", cuestionaron desde Comunidad Organizada.

En la ronda de preguntas a los funcionarios presentes, la diputada pampeana por Comunidad Organizada, Sandra Fonseca,  consultó porque darle un tratamiento exprés a estos proyectos sin antes conocer la política económica nacional que obviamente tendrá un impacto considerable en la política pública provincial.

Fonseca  expresó “Tratar el Presupuesto Provincial sin antes tener la certeza del Presupuesto Nacional, entre otros, sin tener las  pautas Macroeconómicas, significa  un actuar irrespetuoso e irresponsable de Ziliotto no solo ante las instituciones del gobierno provincial sino también para con la población pampeana. Desde nuestro Bloque  ya advertimos  movimientos políticos  desestabilizadores al futuro gobierno de Milei.

“Por ello, basarse en declaraciones para confeccionar un Presupuesto Provincial y dejar de lado la política nacional, será una obstáculo no solo para los municipios sino también para los pampeanos, donde  en La Pampa el pueblo le ha dado un fuerte respaldo al nuevo gobierno. Entre sus principales ideas económicas se basó precisamente en la eliminación y reducción de impuestos y baja de impuestos para potenciar el desarrollo de los procesos productivos que lleva adelante la actividad privada, eliminación de derechos de exportación o retenciones como también un financiamiento estatal a partir de un régimen de regalías y concesiones por la explotación de recursos naturales y el presupuesto que presenta el gobernador en nada se refleja en potenciar o acompañar a los privados, sino sostener el status quo de su gobierno y de seguir en el ocultamiento, desde la empresa provincial Pampetrol, en cuanto a la verdadera producción hidrocarburifera, como también los ingresos por ventas que realiza Petroquímica Comodoro Rivadavia como operadora de la UTEs con Pampetrol y su no presentación de balances en tiempo y forma”, expresó.

A partir de la consulta de la diputada Fonseca sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias por seguir manteniendo el SIRCREB el gobierno provincial y la necesidad de dejar de aplicar este sistema que va contra el mismo Código Fiscal y el derecho de defensa. Desde el ministerio se le respondió que es un régimen de recaudación nacional –sosteniendo la aplicabilidad del SIRCREB en La Pampa. 

Ante el tratamiento del Proyecto de ley Impositiva Fonseca concluyó “No  entendemos el grado de apuro de Ziliotto, que ayer mismo hizo ingresar a esta Legislatura el proyecto Impositivo, y sin dar un tiempo razonable como cualquier estudio de leyes para su tratamiento y estudio, pidió se emita dictamen de la Ley Impositiva que regirá para el 2024, la cual es clave para la financiación provincial y que precisamente afecta a todos los pampeanos”

Te puede interesar

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.