Nacionales Por: INFOTEC 4.028/11/2023

Javier Milei almorzó con Bill Clinton y Chris Dodd, les expuso su programa de gobierno y viajó a Washington

El presidente electo concluyó su agenda del lunes, en la que almorzó en el hotel Plaza de Nueva York junto al expresidente y el exsenador demócrata, hecho que sorprendió por su cercanía con el candidato republicano Donald Trump.

El presidente electo Javier Milei visitó Nueva York y, durante un almuerzo, expuso su programa de gobierno ante el expresidente estadounidense Bill Clinton y Chris Dodd, exsenador demócrata, amigo personal de Biden y su asesor especial para las Américas. Desde la Casa Blanca este lunes aseguraron: “Queremos seguir buscando formas de cooperar con la Argentina”. Luego, viajó a Washington para seguir en reuniones de trabajo.

Tanto Clinton como Dodd elogiaron la presentación de Javier Milei y sostuvieron durante el almuerzo que su agenda política y económica puede llevar a otro nivel la relación bilateral entre ambos países. Los estadounidenses se mostraron entusiasmados, luego de que el libertario expusiera en el icónico hotel Plaza, ubicado frente al Central Park, en menos de una hora, cómo pretende gobernar los próximos cuatro años.

Dodd ratificó la voluntad de la Casa Blanca de apoyar a Argentina en un escenario de grave crisis económica. Según difundió Infobae, Clinton aprovechó la oportunidad para comentar sobre la relevancia de utilizar las primeras semanas de gestión para asumir las medidas políticas más importantes. La cita marcó un punto de acercamiento entre Javier Milei y el Partido Demócrata, tras evidenciar un vínculo cercano con el expresidente Republicano y candidato para el 2024, Donald Trump.

Javier Milei visitó la tumba de un famoso rabino en Nueva York y pidió "bendiciones para el pueblo argentino"

“En Estados Unidos hay un gran trabajo, una gran colaboración para ayudar a la Argentina para que pueda salir adelante”, aseguró Gerardo Werthein, quien junto al futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el asesor Santiago Caputo; el posible ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Mark Stanley, acompañó a Milei en su viaje. Werthein se perfila como futuro embajador en Washington y, en declaraciones a LN+, también detalló que Milei respondió preguntas, explicó su plan y cómo pensaba implementarlo.

Cómo continuará la semana de Javier Milei

Este lunes, Milei concluyó su agenda en Nueva York y se trasladó a Washington para reunirse durante el martes con el jefe del Consejo de Seguridad Nacional de Biden, Jake Sullivan, su principal asesor en política exterior, con representantes del Fondo Monetario Internacional y del Tesoro norteamericano. Si bien el vocero del presidente de Estados Unidos, John Kirby, confirmó que "no habrá" un encuentro entre Milei y Joe Biden, declaró: “Pero, obviamente, queremos seguir buscando formas de cooperar con Argentina".

En esa línea, agregó: "Argentina es un socio vibrante en este continente en muchos temas. Estamos ansiosos por escuchar las ideas del presidente electo y ver hacia dónde quiere dirigirse en cuestiones de política económica, asegurándonos de tener la oportunidad de mantener abierta esa línea de comunicación". También explicó que Biden no podrá recibir a Milei “porque estará viajando dentro del país”, aunque Noticias Argentinas puntualizó que Biden evitó el encuentro porque el economista aún no es presidente en funciones.

Las reuniones con el FMI y el Tesoro norteamericano serán más que importantes de cara al plan económico que quisiera implementar "Toto" Caputo, si es que es ratificado en Economía. Argentina mantiene compromisos de pago en 2024 por unos US$12.000. Además de desarmar las Leliqs, el cronograma con el FMI obligará a Milei y su equipo de Hacienda a una renegociación de la deuda.

El equipo del presidente electo argentino definió las reuniones como “protocolares”, pero Milei apunta a discutir su plan económico, las medidas de ajuste fiscal, la reforma de la política monetaria, el achicamiento del Estado y los proyectos de desregulación de la economía. Sin embargo, no hay intenciones de buscar financiamiento, afirmaron los voceros.

El regreso de Milei estaría pautado para este mismo martes para mostrarse activo en Buenos Aires el miércoles. Su futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, apuntala la tropa mileísta en el Congreso de la Nación con una reunión para definir roles importantes en el Palacio Legislativo. Los principales asesores de Milei trabajan desde hace más de una semana en un paquete de leyes, todavía no está claro cuáles, pero que deberán ser aprobadas en el período de sesiones extraordinarias a las que convocará el presidente electo.

Te puede interesar

Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos

Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.

Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem

La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.

Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó

El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.

Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas

Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.

Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app

Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.

General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas

La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.