Nacionales Por: INFOtec 4.029/08/2025

Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app

Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.

La crisis económica es imparable y los salarios por debajo de cualquier nivel aceptable de consumo que se registran en la mayoría de los rubros de la economía nacional están generando una crisis de proporciones mayúsculas en las Fuerzas Armadas, pero, principalmente, en la Marina donde ya nadie puede resistir por vocación su trabajo si la paga es más que escasa.

El gobierno libertario que proponía en su plataforma dignificar a los integrantes de la familia militar luego de años de kirchnerismo ideologizado que siempre trató con desdén a los uniformados enfrenta enormes crisis presupuestarias por la “motosierra” imperante de la administración Milei, la inacción de un equipo ministerial de Defensa, comandado por Luis Petri que no puede terminar de poner en orden la obra social de los militares (IOSFA), la crisis en el hospital Naval denunciada por el gremio ATE que informó que no le renovarán contratos a más de 500 trabajadores, y, la peor de las noticias, militares formados profesionalmente que son expulsados por la dura realidad que no les cierra las cuentas a fin de mes.

En ese contexto, el ministro-candidato Luis Petri convocó a una reunión del almirantazgo para evaluar la situación por la gran cantidad de bajas que está registrando la Armada Argentina.

Hasta el mes de julio habían pedido la baja 234 oficiales y suboficiales de la Armada. Un hecho que no tiene antecedentes en años anteriores y que podría duplicarse hacia el fin de año.

Hay algunas razones clave para entender este fenómeno que se está convirtiendo en una crisis estructural por la extensión en el tiempo de las malas condiciones económicas.

Detrás de estas bajas no se encuentra la pérdida de la vocación o el valor sino los sueldos deprimidos, y la falta de oportunidades en la carrera. La carencia de un horizonte profesional ascendente que principalmente afecta a los cuadros medios de la fuerza militar.

Los salarios, que coquetean con la línea de la pobreza a pesar de los aumentos puntuales de octubre de 2024, marzo de 2025 y de agosto de 2025, sumado a la disponibilidad permanente y las exigencias típicas de la carrera militar, terminan por expulsar a oficiales formados al sector privado.

Según la resolución 63/25 publicada en el Boletín Oficial que registra los salarios de aquí a fin de año, hay niveles de sueldo insólitos que apenas superan los 500.00 pesos.

La escala para los militares en actividad es la siguiente, donde se observa que los graves problemas de ingreso comienzan a partir del nivel de teniente de navío. Una responsabilidad notable que es remunerada con un poco más de 1.000.000 de pesos.

Te puede interesar

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo

Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.